EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía hace una declaración institucional con los «retos del nuevo andalucismo» con motivo del 28 de febrero.

by ElVeraz febrero 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día de Andalucía, que se celebra el próximo domingo 28 de febrero, en la que defiende el espíritu que emana del 28F para que la comunidad autónoma supere unida las adversidades derivadas de la pandemia que ha provocado el Covid-19.

El Gobierno andaluz sostiene que los andaluces volvemos a sentirnos convocados por un destino que nos exige a todos, una vez más, «sumar energías, asumir sacrificios y extremar la conciencia social para superar juntos la adversidad».

Ante unos momentos de una gravedad y una dureza «insólitas», el Ejecutivo autonómico se muestra convencido de que Andalucía logrará superar esta circunstancia y recuperarse con mayor fortaleza aún si responde, como ha hecho siempre, «con unidad, responsabilidad, coraje y altura de espíritu». Pero para ello, necesariamente, «deberá contar con aquellos recursos y herramientas que por justicia le correspondan dentro del ámbito de los intereses de la Nación».

Texto íntegro de la declaración institucional:

«Andalucía es una tierra entusiasta y luchadora. Lo demostró cuando supo transformar su profundo sentimiento como comunidad histórica en el afán colectivo irrefrenable que, hace 40 años, dio como fruto la autonomía plena y el Estatuto que la consagra, la articula y la expresa.

Hoy, enfrentados a la mayor y más grave amenaza para la salud que las generaciones vivas han conocido, los andaluces volvemos a sentirnos convocados por un destino que nos exige a todos, una vez más, sumar energías, asumir sacrificios y extremar la conciencia social para superar juntos la adversidad.

Atravesamos tiempos de una gravedad y una dureza insólitas y, hasta hace muy poco, impensables, pero que lograremos superar y de los que sabremos recuperarnos con mayor fortaleza aún si a ese nuevo llamamiento solemne que nos hace la Historia sabemos responder, como hemos hecho siempre antes de ahora, con unidad, responsabilidad, coraje y altura de espíritu.

A los horizontes más hermosos se llega por senderos complicados, y Andalucía pocas veces ha encontrado una ruta cómoda, sencilla y transitable por la que adelantar camino hacia ese objetivo legítimamente suyo de bienestar, prosperidad, igualdad, justicia y grandeza. Pero eso no significa que dichos horizontes estén más lejos o sean más inalcanzables; solo que los disfrutaremos y los valoraremos más conforme nos acerquemos a ellos. De ahí la importancia de dar cada día siquiera un pequeño paso adelante con ilusión y empeño.

Los sentimientos con los que hace cuatro décadas supimos construir la Andalucía moderna son hoy los mismos y se mantienen con idéntica intensidad y autenticidad, aunque reforzados y adaptados a las circunstancias presentes. Circunstancias que no reflejan ya las vicisitudes pasadas del siglo XX y sus lejanas reivindicaciones y coyunturas, sino los desafíos nuevos, sorprendentes y apasionantes de una época que se abre ante nosotros con un formidable caudal de oportunidades y posibilidades; un tiempo presente y un futuro inmediato en que podremos hacer valer nuestras fortalezas como sociedad y como cultura.

Un momento en el que deberemos poner barreras al cambio climático; conservar y mejorar nuestros tesoros naturales; fomentar la economía verde y azul y vincularla al desarrollo de nuestros campos y nuestras costas; articular Andalucía con estos nuevos criterios y revertir la despoblación y el empobrecimiento; impulsar la transformación digital para generar confianza y seguridad con una administración útil al servicio de la ciudadanía y las empresas, sostener nuestros espacios de convivencia para hacerlos más seguros y saludables; cuidar y actualizar nuestros sistemas de protección sanitaria y social; relanzar nuestra cultura; facilitar y promover el acceso de todas las personas, en igualdad, a los medios y recursos que son fuentes de la dignidad humana; enlazar nuestro rumbo y nuestros objetivos con los del conjunto de España y Europa.

Estos son, hoy, los retos del nuevo andalucismo, actual y moderno, que nos concierne a todos, sin distinción de ideas ni de intereses, sin prejuicios ni exclusiones. A todos los andaluces, a los de Andalucía y a los de fuera de ella, en nuestra inmensa y enriquecedora diversidad.

Son, efectivamente, tiempos difíciles. Pero, sobre todo, han de ser tiempos de esperanza. No hay desafío, por atroz e implacable que nos parezca, que no lleve aparejada una oportunidad. Descubrirla, aprovecharla y transformarla en un futuro mejor es la misión que hoy tenemos que aceptar y el sueño que nos debe enardecer como andaluces. Tenemos esa capacidad; hemos demostrado madurez, talento y responsabilidad más que suficientes para lograrlo. Y, por eso, lo conseguiremos.

Para ello, necesariamente, Andalucía tendrá que contar con aquellos recursos y herramientas que por justicia le correspondan dentro del ámbito de los intereses de la Nación, sin que ningún condicionante espurio ni ningún privilegio inadmisible puedan suponerle un menoscabo. En asegurarnos de ello pondremos la misma pasión, determinación y firmeza que, a lo largo de los años, han permanecido invariables en el corazón de los andaluces.

Con esa esperanza y desde esa certeza, feliz Día de Andalucía«.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia