EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía aprobará casi 100 millones en nuevas ayudas dentro del II Plan de Reactivación en un plazo máximo de diez días

by ElVeraz marzo 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Moreno insta a Sánchez a aclarar los requisitos de los fondos que va a destinar a las Comunidades para acelerar en Andalucía las medidas fruto del diálogo social con sindicatos y patronal

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció ayer jueves que su Ejecutivo aprobará en Consejo de Gobierno un nuevo paquete de ayudas de casi 100 millones de euros, dentro del segundo Acuerdo para la Reactivación Económica y Social que alcanza los 732,44 millones, en un plazo máximo de diez días. Un montante que se sumaría a los 372 millones ya activados el pasado martes, lo que significaría el 65% de lo previsto.

«El resto estamos pendientes de que el Gobierno de España articule su plan de 7.000 millones para hacer compatibles ambas ayudas. Necesitamos que lo haga urgentemente. Lo necesitamos para no retrasar nuestro plan de reactivación de Andalucía», ha añadido.

En la sesión de control al Gobierno celebrada en el Parlamento andaluz, ha refrendado que las prioridades de su Ejecutivo en plena crisis por la Covi-19 siguen siendo dos: salvaguardar la salud de los andaluces y proteger el tejido productivo y mantener el empleo. Respecto a esto último, ha valorado el ejercicio de diálogo, voluntad de acuerdo y sentido de la responsabilidad para que, junto a CC.OO., UGT y la CEA, haya visto la luz el segundo Acuerdo para la Reactivación.

Este ambicioso paquete de ayudas, en su mayor parte de ayudas directas, cuenta con tres grandes bloques, tal y como ha explicado el presidente andaluz. El primero, de ayudas dirigidas al mantenimiento del empleo y la actividad económica, consta de 14 líneas por valor de 585 millones de euros. Entre otras, contiene ayudas:

  • De 505 euros por cada trabajador y de 1.000 euros por autónomos.
  • De 3.000 euros para pymes de comercio, la hostelería, gimnasios y sector cultural.
  • De 4.000 euros para el sector de ocio nocturno e infantil.
  • De apoyo al sector turístico: agencias de viaje, de 3.000 a 12.000 euros; empresas de turismo activo, 3.000 euros; hoteleros, de 3.000 a 160.000 euros; y apartamentos turísticos entre 3.000 y 50.000 euros.

Un segundo gran bloque destinado a ayudas para la protección de los colectivos más vulnerables, con una dotación de 107 millones de euros, y un tercero que se concreta en un plan de refuerzo de personal para conseguir una gestión ágil en la tramitación de ayudas, para lo que hay previsto contratar a más de 1.700 personas en todas las provincias andaluzas.

El presidente andaluz ha aseverado que el objetivo de su Gobierno es reactivar la economía lo antes posible y alcanzar un crecimiento del 7% del PIB en este 2021. Lo ve factible a la vista de los datos que sitúan a Andalucía entre las comunidades que mejor están capeando el temporal de la pandemia. Así, ha apuntado el incremento de 9.014 autónomos en los últimos 12 meses, duplicando el crecimiento del conjunto de España, que ha sido de 4.359. O las exportaciones, que en enero alcanzaron los 2.223 millones, con un saldo positivo de 325 millones de euros en la balanza comercial.

«Andalucía está haciendo sus deberes, cumpliendo con sus obligaciones y marcando objetivos. Deseamos que las ayudas del Gobierno de la Nación se pongan en tiempo y forma a disposición del conjunto de las Administraciones. Es sensato, razonable y obvio, pero no por ser obvio está actuando el Gobierno de España con diligencia. Ha pasado un mes desde que Pedro Sánchez anunció las ayudas y todavía no están en el BOE. Nuestras ayudas en el BOJA, al día siguiente», ha agregado.

Con relación a este asunto, Moreno ha lamentado que en lo que llevamos de 2021 Andalucía no haya recibido ni un solo euro del Gobierno de la Nación en ayudas y que, de llegar, no se atienda al criterio poblacional, algo que considera una falta de respeto a la equidad y la igualdad entre españoles.

Andalucía, ejemplo de estabilidad política e institucional

Por otro lado, Moreno ha destacado las acciones que ha llevado a cabo su Gobierno para reafirmar el compromiso de las dos formaciones políticas que lo componen con la estabilidad política e institucional en Andalucía. De este modo, se ha ratificado la apuesta por la Sanidad, la Educación y las Políticas Sociales, dedicando en el último Presupuesto la mayor inversión en la historia de la Autonomía: un 7% del PIB en Sanidad y un 5% en Educación.

Igualmente, se han impulsado todas las políticas de reactivación económica, como la bajada de impuestos, la eliminación de trabas administrativas, los tres Presupuestos aprobados durante la Legislatura o las medidas de ayuda al tejido económico andaluz. Al hilo de esto, ha subrayado también la profundización en las políticas de regeneración y reformas emprendidas. Ejemplo de ello son la norma contra el fraude y corrupción o los procesos de auditoría de los entes Instrumentales.

En este punto, Moreno ha remarcado que, en un contexto convulso a nivel nacional, Andalucía sigue siendo ejemplo de estabilidad política e institucional. Una Comunidad centrada en generar certidumbre, confianza y credibilidad tan necesarias para hacer frente a la crisis causada por la pandemia.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia