EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La II República: el caos y la violencia que pudo desembocar en una dictadura comunista

by ElVeraz abril 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El pasado 14 de abril se cumplían 90 años de la proclamación popular de la Segunda República, tras unas elecciones nacionales que ganaron los monárquicos, pero que al haber vencido las candidaturas republicanas en las grandes ciudades, decidieron echarse a la calle, y el Rey Alfonso XIII decidió abdicar y dejarles el poder.

El inicio de la República en mayo de 1931 con la quema de Iglesias, conventos, bibliotecas y centro de enseñanza religiosos auguraba el caos y violencia que caracterizaría a esta triste etapa de la historia de España.

En 1934, y tras la victoria de las derechas (la CEDA) y cuando decidieron ocupar tras meses de Gobierno del Partido Radical ministerios secundarios, las izquierdas, indignadas por hacer a lo que legalmente tenían derecho las derechas, organizaron un movimiento revolucionario en octubre de ese mismo año que pudo desembocar en una Guerra Civil y que originó algo más de 1000 muertos.

En febrero de 1936, tras unas elecciones con fraude y violentas, como ha quedado demostrado por varios autores, se inició una nueva oleada de violencia y de amenazas de muerte a los políticos de las derechas en el Congreso, que acabó con el asesinato a manos de las izquierdas del jefe de la oposición, Jose Calvo Sotelo, así como un alzamiento militar al que se sumó media España para frenar lo que a todas luces se veía como un movimiento revolucionario y de violencia para llevar a España a una dictadura comunista dependiente de la Unión Soviética, como declaraban políticos como el socialista Largo Caballero, que no ocultaba sus verdaderas intenciones. En este periódico afirma «no debemos cejar hasta que en la torres y edificios oficiales ondee la bandera roja de la revolución».  

Los nacionales reivindicaban la unidad de España, la defensa de la Iglesia y la Cultura Cristiana así como la propiedad privada frente al bando del Frente popular que pretendía dividir España, destruir a la Iglesia así como liquidar la propiedad privada y las libertades en una dictadura comunista. Contra todo pronóstico, ganaron los nacionales la guerra e implantaron un Régimen Autoritario desde el final de la misma hasta 1975.

En la actualidad, buena parte de la izquierda reivindica esta etapa prerrevolucionaria como un modelo de democracia y a sus políticos como unos demócratas, lo que dice mucho de la visión de la democracia de la izquierda actual, a la que pone muy nerviosa que se les muestre que su versión de la historia es comunista y por tanto muy alejada de la democracia. Por ello, la reacción de las izquierdas suele ser la palabra mágica “fascista” o la censura, que de hecho pretende instaurarse legalmente a través de una reforma de la Ley de Memoria histórica, Ley que impone una versión comunista de la historia de la II Republica, la Guerra Civil y el Franquismo, lo que supone una exaltación del comunismo contraria a la resolución del Parlamento Europeo de septiembre de 2019.

Recomendamos esta entrevista en el ToroTV a Pío Moa sobre la Segunda República, de abril de 2021.

’14 de Abril: nada que celebrar’ con Pío Moa

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

El periodista Rubén Amón analizará los riesgos de...

octubre 27, 2025

La Diputación anuncia exposiciones sobre Antonio Machado, la...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia