EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

«La Iglesia en el mundo de hoy», una reflexión sobre el Vaticano II en vista del Jubileo

by ElVeraz marzo 3, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Monseñor Cesare Pagazzi, secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, es el autor de uno de los 34 folletos de la serie «I quaderni del Concilio» concebida en preparación del Jubileo 2025

La reflexión que el secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, Sección para la Educación, Monseñor Cesare Pagazzi, ha escrito dentro de la serie «Quaderni del Concilio» querida por el Dicasterio para la Evangelización como subsidio en preparación del Jubileo 2025, gira en torno a la Gaudium et spes. ‘Un tema candente’, dijo el Prelado en una entrevista a Telepace, reflexionando sobre el recorrido del cuaderno número 25, titulado ‘La Iglesia en el mundo de hoy’. Unas páginas inspiradas en la citada Constitución conciliar que, precisamente, se detiene en la presencia y el estilo de la Iglesia en la dimensión contemporánea. «Un tema -señala- que podría expresarse bien en el momento más íntimo y más importante de la vida de la Iglesia, que es la celebración de la Eucaristía. Precisamente en este momento, que es la culminación de la celebración, se encierra la tarea de los cristianos y de la Iglesia, que consiste en «testimoniar y recordar la presencia amorosa y misericordiosa de Dios en todas partes».

Dios consuela como una madre

Se trata de un mandato exclusivo de los cristianos: de hecho, sólo a ellos corresponde repetirlo durante la liturgia celebrada en un lugar físico bien definido, como es la Iglesia. Sin embargo, esta profesión de fe tiene un carácter inclusivo. «De hecho, repetimos: ‘toda la tierra está llena de tu gloria'», observa el Prelado, recordando que la indicación práctica para los lectores de este folleto es precisamente asumir en su vida cotidiana el estilo y el comportamiento inclusivos de Jesús.

Una verdad que se hace aún más densa en el contexto del Jubileo 2025 que el Papa Francisco ha querido dedicar a la esperanza. Un tema que ocupa un lugar central en la Gaudium et spes, donde -señala Monseñor Pagazzi- «también se habla de dolores y angustias». Podemos decir -continúa- «que aquí encontramos la visión católica de la afectividad, que mira al todo, a lo completo y al todo». En otras palabras, incluso la tristeza tiene un valor evangélico. Y para comprenderlo, en la estela del capítulo 66 del Libro del Profeta Isaías, conviene recordar el papel de la madre que consuela y amamanta al niño, pero al mismo tiempo lo desprende, causándole inevitablemente dolor. Sólo así el niño aprenderá a jugar. Y lo mismo ocurre en la relación con Dios, según Monseñor Pagazzi. Dios -dice- nos consuela cuando nos tiene cerca, pero también nos consuela cuando se desprende de nosotros, porque alimenta la esperanza de que podamos salir adelante».

Esperanza más que fracasos

«Donde todo el mundo ve fracasos», dice el sacerdote, «los padres son los guardianes del ‘tú puedes’ y, por tanto, de la esperanza». La escena es bastante cómica: madres y padres intentan en vano hablar con sus hijos. «Están seguros de que tarde o temprano aprenderán a responder», explica, ilustrando el paralelismo con el Jubileo 2025. «Se trata de contemplar durante un año a Dios, que a pesar de todo dice ‘tú puedes’. Usando una metáfora futbolística, es como si tuviéramos que tirar un penalti decisivo, y la afición dijera: ‘¡Lo conseguirás!».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia