EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Guardia Civil recupera más de 60 bienes culturales ilegalmente exportados desde España a Italia

by ElVeraz julio 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Entre las obras se encuentra un retablo, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo valorados provisionalmente en más de tres millones de euros

Un matrimonio alemán afincado en Marbella exportó las obras ilegalmente. Tras su fallecimiento en Italia se detectó el contrabando de los bienes culturales

La Guardia Civil, en una operación conjunta desarrollada con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri, ha recuperado 62 bienes culturales de gran valor, tras más de dos años de investigación y cooperación con el Ministerio de Cultura de España.

Operación “Altarpiece”

En junio de 2023 la Guardia Civil tuvo conocimiento de una comunicación enviada por los Carabinieri a través de Europol, en la que se participaba la intervención policial de un retablo de madera policromada de principios del siglo XVI, de 1,99 metros de alto, por 1,76 de ancho y 27 cm. de profundidad.

La intervención del retablo fue efectuada en una mansión situada a orillas del Lago Mayor (Lago Maggiore), en la ciudad de Lesa (Italia). El retablo se trasladó a la Galería Sabauda de Turín, por reunir mejores condiciones de seguridad y conservación.

Una vez iniciada la investigación por parte de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa, se confirmó la exportación ilegal del retablo, que había sido expresamente denegada en 2018 por el Ministerio de Cultura español cuando se solicitó formalmente su salida del país por parte de los propietarios, un matrimonio alemán afincado en Marbella (Málaga). De esta manera, la investigación se centró en conocer de qué manera fue exportado el retablo, además de verificar si algún otro objeto podría haber sido exportado ilegalmente.

Tras conocer que más de 90 obras habían sido exportadas desde Marbella hacia Italia, utilizando los servicios de una empresa de transporte no especializado en este tipo de objetos, se compartieron las imágenes con Carabinieri. Los agentes italianos confirmaron que muchas de las obras se encontraban en la misma casa donde fue localizado el retablo, así como en galerías de arte y domicilios particulares italianos en Génova y Milán, y otras ya vendidas y exportadas desde Italia a otros países.

La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella (Málaga), quien solicitó la apertura de caso en Eurojust. A petición de los investigadores el juzgado tramitó diversas Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales de Italia y Alemania, además de una Comisión Rogatoria Internacional al Reino Unido, al objeto de conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encuentran en esos países.

Ceremonia de restitución en Italia

Este 3 de julio se ha celebrado una ceremonia de restitución de estos bienes culturales en la Galería Sabauda de Turín, en la que han estado presentes el cónsul general de España en Milán, así como la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, el general de brigada Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y el general Jefe del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabinieri.

Los días previos al acto de entrega se desplazó hasta Italia una delegación de agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y personal del Ministerio de Cultura para colaborar con los agentes del Núcleo de los Carabinieri de Turín, para efectuar el levantamiento de la intervención policial de las obras que se encontraban en las localidades de Turín, Milán, Génova y Lesa, que ahora se encuentran a disposición de la autoridad judicial española.

El destino de las obras ha sido determinado por el Ministerio de Cultura de España. Entre ellas destaca el importante retablo que motivó la apertura de la operación, así como varias tablas renacentistas, algunas de ellas trípticos, y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel. Una valoración estimatoria inicial sitúa la tasación de las piezas en una horquilla que supera los tres millones de euros, a falta de una valoración final que se realizará una vez las piezas más relevantes se encuentren en España.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia