- La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio va a invertir 4,32 millones de euros en el municipio tras las riadas
- Las obras se enmarcan en el plan ‘Recuperem València’ de la Generalitat para rehabilitar infraestructuras locales tras la petición de los ayuntamientos
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha iniciado esta semana la fase final de los trabajos de reconstrucción del Pont del Sabater de Picassent con la instalación de las vigas de la estructura.
Este puente resultó gravemente afectado por las riadas de octubre, que produjeron el derrumbe total de la estructura, excepto el pie de los muros de aproximación. Por ello, y para conseguir una efectiva restauración de la estructura, es necesaria la instalación de una colección de 10 vigas doble T de 20,40 metros de longitud y 13,85 toneladas de peso cada una de ellas.
La directora general de Infraestructuras Viarias, María José Martínez Ruzafa, se ha trasladado a la zona para conocer el avance de los trabajos. Según ha explicado, “estas vigas requieren un transporte especial desde la planta de prefabricados, y se asentarán en dos nuevos estribos y una pila central”.
Para la instalación de las vigas, ha sido necesario montar una plataforma de acceso al cauce de 70 metros de longitud, con una pendiente máxima de 10 %, y se ha acondicionado el cauce para el tránsito de vehículos pesados. Asimismo, el procedimiento de colocación implica la utilización de una única grúa de gran tonelaje (500 toneladas) emplazada en el cauce.
Martínez Ruzafa ha señalado que, una vez colocadas las vigas, “se ejecutará la losa de reparto y sobre ella las protecciones, sistemas de contención, firmes, etc., para después proceder a la reurbanización del entorno”. Se trata, ha asegurado,
Del mismo modo, ha indicado la directora general, “se sigue trabajando en los alzados de la estructura de la Font de l’Omet, que también fue dañado por las inundaciones, y donde se ha trabajado en condiciones muy complicadas debido a la inestabilidad del terreno y los continuos flujos de agua corriente y naciente, dada la proximidad de un acuífero con una cota muy elevada”.
Asimismo, ha indicado que los trabajos que se están realizando en los municipios afectados por la riada “no solo implican la reconstrucción de infraestructuras, sino que se trata de nuevas estructuras adecuadas al nuevo cauce resultante de las inundaciones y a una mejora de las cimentaciones para protegerlas de posibles avenidas”.
En esta estructura se replicará el procedimiento del puente del Sabater. El importe de las actuaciones, recogidas en un contrato de emergencia, se estima en 4,32 millones de euros.
Plan ‘Recuperem València’
Por acuerdo de 26 de noviembre de 2024, el Consell aprobó la ejecución de las obras necesarias para reconstruir la Estructura en la carretera CV-4140 (Carrer 8 del Barri de la Font de l’Omet ‘Pont de l’Omet’) y la Estructura sobre el Barranc de Ninyerola (Pont Sabater), en el municipio de Picassent.
A finales del mes de diciembre de 2024 se iniciaron los trabajos para el despeje y retirada de restos en cauces, así como la evaluación del estado estructural de las estructuras dañadas.
Estos trabajos se enmarcan en el plan ‘Recuperem València’ por el que la Generalitat se está haciendo cargo de la reparación de infraestructuras locales de 28 municipios que, previamente, han cedido las competencias de la reconstrucción a la Generalitat ante la imposibilidad de desarrollar ellos mismos los trabajos.
Fuente: https://comunica.gva.es/

