- La consellera de Hacienda visita Singularu, una de las empresas que ha accedido a la línea especial del IVF para apoyar la reactivación de negocios dañados por la riada, y destaca su caso como “ejemplo de resiliencia y superación”
- Esta empresa ha recibido un préstamo del IVF de casi 500.000 euros, a coste cero, y con un componente de ayuda de casi el 10 %
La Generalitat ha respaldado ya la recuperación de 72 empresas afectadas por la dana de octubre de 2024 mediante una línea especial de financiación bonificada del Institut Valencià de Finances (IVF), que ha movilizado más de 40 millones de euros en préstamos sin coste financiero. Las ayudas directas concedidas en estas operaciones a través de la bonificación del tipo de interés superan los siete millones de euros.
Así lo ha anunciado la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, durante su visita a las instalaciones provisionales de la empresa de joyería Singularu en Godella. Esta firma, cuya nave de Picanya resultó gravemente afectada por la riada, es una de las beneficiarias de la línea especial impulsada por el Consell, y ha recibido un préstamo a tipo cero de cerca de 500.000 euros con un componente de ayuda de casi el 10 %.
“Singularu no solo ha sabido recuperarse de la adversidad, sino que ha conseguido renacer con más energía y fuerza. En menos de una semana tras la riada lograron un nuevo almacén donde trasladarse y reanudar la actividad, mientras esperan poder realizar el traslado definitivo a unas nuevas instalaciones, mucho más grandes y con mayor capacidad”, ha destacado la consellera
Durante la visita, en la que también ha participado el director general del IVF, Enrique Montes, la consellera ha recorrido las instalaciones actuales junto a los fundadores de la empresa, Cristina Aristoy y Paco Tormo. Ambos han compartido su experiencia y han agradecido el acompañamiento financiero de la Generalitat, “que ha sido clave para retomar la actividad en un momento especialmente complicado”.
Los CEOs de la compañía, Cristina Aristoy y Paco Tormo, han explicado la situación que atravesó la empresa en los primeros momentos tras verse afectados por la riada, y como lograron superar esa situación.
“En este proceso han estado acompañados por el Consell que les ha prestado su apoyo financiero a través del Instituto Valenciano de Finanzas, entidad de sobra conocida por Singularu puesto que son clientes del IVF desde hace años, y además, clientes ejemplares”, ha subrayado la titular de Hacienda.
Préstamo a coste cero
La Generalitat, a través del IVF, ha puesto en marcha una línea de préstamos bonificados, a coste cero y con amplías carencias, dirigidos a prestar apoyo financiero a empresas afectadas por la dana de octubre de 2024 para que puedan llevar a cabo nuevas inversiones que les permitan reanudar su actividad con normalidad.
“Se trata de una línea de préstamos gratuita, sin costes financieros, y además con hasta tres años de carencia para que las empresas que accedan a ella, damnificadas por la riada, no tengan que atender cuotas de ningún tipo y puedan centrarse únicamente en la reactivación del negocio durante los primeros años”, ha explicado Merino.
“Nunca en la historia del IVF habíamos contado con un instrumento financiero, a coste cero, capaz de cubrir hasta el 100% de la inversión. Situaciones excepcionales como la que estamos atravesando requieren de instrumentos igualmente excepcionales”, ha afirmado la responsable de las finanzas valencianas.
Como ha recalcado Merino, “hemos estado ahí y seguiremos estando, apostando por ideas y negocios que surgen en nuestra comunidad y que hacen de esta región un ejemplo de cómo el talento puede transformar el futuro”.
Fuente: https://comunica.gva.es/
