EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación impulsa el primer estudio sobre emprendimiento en el sector de la restauración, realizado por TheFork

by ElVeraz junio 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Manuel Marmolejo subraya la calidad y la profesionalidad de la hostelería en la provincia, que cuenta con el apoyo de la Diputación a través de Sabor a Málaga El Centro Cultural La Térmica acoge una mesa redonda sobre la gestión eficiente y la rentabilidad del sector

La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional de productos agroalimentarios Sabor a Málaga, ha impulsado el primer ‘Estudio sobre el emprendimiento en la restauración en España’, realizado por la plataforma de reservas ‘online’ TheFork. Hoy se ha celebrado en el Centro Cultural La Térmica un encuentro en el que se ha abordado la rentabilidad del sector y se ha presentado el estudio, que tiene como objetivo apoyar el talento emergente y emprendedor de la restauración en España y generar debate en torno a los retos y desafíos actuales del sector.

El vicepresidente de Gestión Económica Administrativa de la Diputación de Málaga, Manuel Marmolejo, ha subrayado que la gastronomía es un factor fundamental para los turistas que nos visitan, y ha puesto de manifiesto la apuesta del organismo provincial por la hostelería y el sector agroalimentario a través de la marca Sabor a Málaga. Igualmente, ha destacado la calidad y la profesionalidad de quienes trabajan en el ámbito de la restauración en la provincia.

Marmolejo ha asistido a la presentación del estudio ‘El emprendimiento en el sector de la restauración en España’ y ha participado en la mesa redonda ‘Gestión eficiente y rentabilidad: claves para que tu restaurante sea un éxito’.

El estudio, cuyos datos regionales se han presentado hoy, revela entre otros factores que un 55% de los hosteleros andaluces afirma que los principales motivos por los que cierra un restaurante son por la falta de planificación financiera y los elevados costes de apertura.

El informe también señala otras razones de clausura, como la falta de ingresos estimados por no conseguir los comensales suficientes (23%); por la ausencia de personal cualificado y su alta rotación (17%); o no haber realizado un estudio de mercado (4%).

Y en la mesa redonda, en la que se han apuntado claves para el éxito de un negocio de restauración, han participado el asesor gastronómico Manuel Balanzino; el chef y propietario del restaurante Vandelvira, Juan Carlos García; el chef y propietario de La Tasquería, Javier Estévez; y la chef de Xeixa-Casa de Menjars, Sara Valls.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia