EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación impulsa el huerto ecológico de Asprodisis que integra a personas con discapacidad intelectual de la Serranía de Ronda

by ElVeraz julio 31, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este proyecto agroecológico titulado ‘Aprender Haciendo’, combina la inclusión social, la sostenibilidad y la apuesta por los sabores locales Francisco José Martín ha felicitado a Asprodisis por esta iniciativa que fomenta la autoestima y el empoderamiento de los usuarios a través de la conexión con la naturaleza y el trabajo en equipo

La Diputación impulsa el huerto ecológico de Asprodisis que integra a personas con discapacidad intelectual de la Serranía de Ronda. Con una subvención de 20.000 euros, proveniente de la convocatoria de ayudas al tercer sector de 2024, esta asociación puso en marcha un proyecto agroecológico titulado Aprender Haciendo, que combina la inclusión social, sostenibilidad y la apuesta por los sabores locales.

El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha visitado las instalaciones junto a la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Ronda, Cristina Durán, ha felicitado a Asprodisis por esta iniciativa que fomenta la autoestima y el empoderamiento de los usuarios a través de la conexión con la naturaleza y el trabajo en equipo.

Esta iniciativa, que combina inclusión social, sostenibilidad y apuesta por los sabores locales, ha dado lugar a un huerto que ya está dando sus primeros frutos.

El proyecto comenzó a principios de año gracias al respaldo de la Diputación de Málaga y se desarrolla en una parcela cedida en colaboración por la bodega Huerto de la Condesa. Desde entonces, varios equipos de personas con discapacidad intelectual han estado implicados en todas las fases del proceso: desde la preparación del terreno y la plantación, hasta la cosecha y la distribución.

El huerto se ha diseñado para ser completamente accesible, con pasillos anchos para facilitar la movilidad y con tareas adaptadas a las capacidades de cada participante.

Entre las hortalizas cultivadas se encuentran berenjenas, tomates, calabacines, lechugas, sandías, pimientos y plantas aromáticas. Además, los residuos orgánicos generados se reutilizan como compost, cerrando así un ciclo ecológico y sostenible. En el futuro, una parte de la producción se destinará a abastecer las residencias y cafeterías de la propia entidad.

El diputado Francisco José Martín ha recordado que la Diputación ha destinado a Asprodisis a través de distintas convocatorias de subvenciones un total de 270.000 euros para poner en marcha distintos proyectos, como uno relacionado con el apoyo al envejecimiento, la adquisición de un vehículo eléctrico o la rehabilitación de un edificio para la atender a niños con diversidad funcional.


Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia