EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga lleva la música sacra a la provincia con una nueva edición del ciclo de conciertos Música en Cuaresma

by ElVeraz marzo 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Capilla de Música Maestro Iribarren estará el 15 de marzo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar, el 22 de marzo en la Iglesia de Santa Ana de Alfarnate, y el 16 de abril en la Iglesia Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida Manuel López Mestanza ha recordado que la Diputación organiza este ciclo para dar a conocer la música sacra de distintas épocas con un programa que incluye obras de los siglos XVIII al XX

La Diputación de Málaga organiza una nueva edición de Música en Cuaresma, un ciclo que se celebra de la mano de la Capilla Musical Maestro Iribarren para llevar la música sacra a la provincia con conciertos en iglesias y lugares emblemáticos.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura de la Diputación, Manuel López Mestanza, que ha detallado que los escenarios de este año serán las iglesias Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar, Santa Ana de Alfarnate y Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida. Todos los conciertos serán a las 19.00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

La Capilla Maestro Iribarren toma su nombre de Juan Francés de Iribarren, quien fuera Maestro de Capilla de la Catedral de Málaga desde 1733 hasta su fallecimiento. En 1737 creó el archivo de música, que ha permitido conservar no sólo su magnífico legado cercano al millar de obras, sino todo el posterior. La magnitud y la calidad de la obra del maestro navarro, así como su inquietud a la hora de preserva sus composiciones y las venideras, ha motivado que esta agrupación lleve su nombre, si bien su actividad musical no se limita en exclusiva a este compositor.

Cútar. Sábado 15 de marzo

La Capilla Musical Maestro Iribarren llegará a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar con un concierto en formato de cuarteto de cuerda integrado por los violinistas Daniel García de Castro y María Vizcaíno, el violista Antonio del Pino y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes interpretarán piezas de los compositores españoles Ricardo Dorado, Alberto Escámez, Perfecto Artola Prats, Vicente Gómez Zarzuela, Antonio Pantión Pérez y José Antonio Molero.

Alfarnate. Sábado 22 de marzo

La Iglesia de Santa Ana de Alfarnate recibirá a la soprano Alba Chantar, el trompetista José A. Moreno, los violinistas Daniel García de Castro y Juan Utrera y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes estarán bajo la dirección del organista Antonio del Pino para interpretar un programa que incluye piezas de compositores tan conocidos y destacados como Händel, Mozart, Vivaldi o Corelli, y que finalizará con la cantada ‘Camina corazón’ de Juan Francés de Iribarren.

Canillas de Albaida. Miércoles 16 de abril

El ciclo cerrará en la Iglesia Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida con el cuarteto de cuerda formado por los violinistas Daniel García de Castro y Veliana Alexandrova, el violista Antonio del Pino y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes repetirán el programa de la primera jornada con música de los compositores españoles Ricardo Dorado, Alberto Escámez, Perfecto Artola Prats, Vicente Gómez Zarzuela, Antonio Pantión Pérez y José Antonio Molero.

Fuente: https://www.malaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia