EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación apoya el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 en Marbella, que generará un retorno de 60 millones de euros

by ElVeraz junio 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Más de 7.000 deportistas procedentes de todo el mundo participarán en la competición, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre El presidente, Francisco Salado, destaca que “somos unos apasionados del deporte y tenemos una larga y fructífera experiencia en la organización de este tipo de eventos”

Marbella acogerá los próximos 8 y 9 de noviembre el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3, una competición en la que participarán más de 7.000 deportistas de todo el mundo –el 60% procedente de Estados Unidos– y que generará un retorno económico de 60 millones de euros.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha intervenido en la presentación del evento junto a la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y la directora de IRONMAN, Diana Bertsch.

Salado ha señalado que Marbella es el “lugar ideal” para acoger este Campeonato del Mundo y ha afirmado que la institución provincial “estará, como siempre, echando una mano, porque una de nuestras líneas estratégicas pasa por unir nuestras marcas, la de Málaga y la de la Costa del Sol, al deporte”. El presidente ha manifestado que “somos unos apasionados del deporte y tenemos una larga y fructífera experiencia en la organización de este tipo de eventos” y ha añadido que este tipo de competiciones internacionales tienen también un gran impacto económico y mediático.

La consejera de Cultura y Deporte ha destacado que muchos de esos triatletas vendrán acompañados, lo que, con una pernoctación media de 6 días de alojamiento, “nos da una cifra aproximada de 21.000 asistentes y 126.000 pernoctaciones en Marbella y localidades cercanas”. Del Pozo ha señalado además que “desde el Gobierno andaluz de Juanma Moreno tenemos claro que la celebración de grandes eventos deportivos genera riqueza, son un importante polo de atracción para visitarnos y fomentan la práctica deportiva entre los ciudadanos, y este campeonato aúna todo ello”.

Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha indicado que la “ciudad vuelve a ser escenario de un gran evento deportivo internacional con la celebración del Mundial IRONMAN, un acontecimiento que refuerza el estrecho vínculo que nuestra ciudad mantiene desde hace años con el triatlón y las competiciones de resistencia”. “Nuestra ciudad ofrece un entorno natural y urbano incomparable, que conjuga mar, montaña e infraestructuras de primer nivel, lo que la convierte en un lugar único para acoger este tipo de citas”, ha apuntado.

El evento se celebra este año en Marbella, tras la finlandesa Lahti, que lo acogió en 2023, y la neozelandesa Taupo, en 2024. De este modo, será la cuarta sede europea y la primera española en albergar este evento mundial, tras la austríaca Zell am See-Kaprun en 2015, la francesa Niza en 2019 y Lahti el año pasado.

La prueba tiene un formato de dos días, que se adoptó por primera vez en 2017, con las mujeres profesionales y de grupos de edad compitiendo el sábado 8 de noviembre y los hombres profesionales y de grupos de edad compitiendo el domingo 9 de noviembre, con cerca de 7.000 atletas previstos en la línea de salida. 

Desde 2018 Marbella ha acogido cinco eventos IRONMAN 70.3. En 2023 se celebró el Campeonato Europeo de TriClub IRONMAN 70.3 y en octubre de 2024 albergó la 6ª edición del IRONMAN 70.3 Marbella, donde participaron cerca de 12.000 atletas. También ha sido testigo de otros eventos destacados, como distintas eliminatorias de la Copa Davis, torneos internacionales de Pádel, el Ladies European Tour de Golf, el Gran Premio Internacional de Gimnasia Rítmica, los torneos de tenis ATP y el Campeonato de Marbella Crossfit. Igualmente, la ciudad es conocida por su amplia oferta de deportes acuáticos como el surf, el kitesurf, el paddle surf y la vela, entre otros.

Mundial de IRONMAN 70.3

El primer Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 se celebró en la localidad norteamericana de Clearwater, en Florida, en 2006, y fue otro reto para los triatletas de élite de todo el mundo. Desde entonces, es una competición ha crecido en popularidad, trasladándose primero a Henderson, Nevada, en 2011 y, más tarde, a Mont-Tremblant, Quebec, en 2014, la primera parada en su nuevo formato de “rotación global”.

En 2016, la carrera cambió las montañas por las playas de Sunshine Coast en Queensland, Australia. Al año siguiente regresó a los EEUU en Chattanoga, Tennesse, como sede y donde se convirtió por primera vez en un evento de dos días. En 2018 la competición llegó por primera vez al continente africano, disputándose en la Bahía de Nelson Mandela, en Sudáfrica. En 2019 tuvo lugar en la Riviera francesa, con Niza como sede.

Regresó en 2021 tras no celebrarse en 2020 por el COVID-19, con más de 3.500 atletas compitiendo en St. George, Utah, donde también se celebró el año siguiente, recuperando el formato de dos días. En 2023 se disputó en Lahti, Finlandia, y el pasado año, en diciembre, se trasladó a Taupo, Nueva Zelanda, última cita antes de la de este año en Marbella.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia