EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La dimensión universal del acontecimiento guadalupano

by ElVeraz diciembre 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ante la próxima celebración de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, el padre Miguel Ángel Rodríguez de la Arquidiócesis de Puebla, México, ofreció a Vatican News una reflexión sobre la devoción a nuestra Madre, Emperatriz de América y Patrona de Filipinas

El próximo 12 de diciembre, fiesta de la Santísima Virgen de Guadalupe, el Papa Francisco presidirá a las 18 horas la misa en la Basílica de San Pedro en oración por Latinoamérica y los devotos de la Virgen Guadalupe en todo el mundo. Un evento, organizado tradicionalmente por la Pontificia Comisión para América Latina.

En un artículo del padre Miguel Ángel Rodríguez, de la Arquidiócesis de Puebla, México, el sacerdote recuerda que los cristianos devotos a la Emperatriz de América y Patrona de Filipinas, nos estamos preparando al próximo Jubileo Guadalupano en 2031 y al Jubileo de la Redención en 2033. Al respecto, en su reflexión pide detener nuestra atención en un aspecto esencial del acontecimiento guadalupano: su universalidad.

Extraordinario ejemplo de evangelizción inculturada

A nueve años del V centenario del acontecimiento guadalupano, los católicos de todo el continente americano estamos convocados a redescubrir el significado profundo de la presencia de Jesucristo a través de María en nuestras tierras. La Virgen nos ha dejado un extraordinario ejemplo de evangelización inculturada, se lee en la reflexión del sacerdote, que nos llama a valorar las advocaciones marianas que nos interpelan en cada una de nuestras distintas naciones.

La Virgen María en sus apariciones, lo hace con el más humilde, niños o como en este caso, un humilde indito creyente, San Juan Diego. El padre Rodríguez hace un repaso de la historia de las apariciones, su mensaje y propósito: pedir que se le construyera una “casita” en ese lugar, en el cerro del Tepeyac, desde donde pudiera atender las necesidades de sus hijos y consolar sus corazones. Un espacio más amplio en el que Ella deseaba morar, vivir, permanecer, …y actuar, reflexiona el sacerdote.

Una revelación para el mundo 

“La Revelación es absolutamente clara en este sentido: el Apóstol san Pablo, en su primera carta a Timoteo, le dice que Dios quiere que todos los hombres se salven y llenen al conocimiento pleno de la verdad (2,4). Y el Magisterio de la Iglesia lo ha enseñado así desde el principio. El Catecismo de la Iglesia, por ejemplo, afirma en efecto que toda acción divina tiene la finalidad última de que las criaturas entren en la unidad perfecta de la Santísima Trinidad (cf. 260)”.

Al respecto, el padre Rodríguez afirma que “además de la Revelación sobrenatural contenida en la Sagrada Escritura y en la Tradición, y de los sagrados Sacramentos, las auténticas apariciones de la Virgen María y las diversas revelaciones particulares reconocidas por la Iglesia son una expresión genuina y real del deseo de Dios todopoderoso de que todos los hombres experimenten el perdón y la paz, y caminen alegres en una esperanza cierta hacia la vida eterna”.

Regalo Inmenso de Dios 

La Virgen de Guadalupe, regalo inmenso de Dios al mundo, a través de un pueblo particular, “al que la presencia viva de María –y en Ella la del Salvador del mundo– lo llena de gratitud y lo llama a una generosa respuesta de fe y de acción”. De forma análoga, señala el religioso, a como el pueblo judío dio al mundo entero al Hijo de Dios, Jesucristo, el pueblo que se ha encontrado con Jesucristo a través de Santa María de Guadalupe siente apremio por participar al orbe entero la inmensa riqueza del acontecimiento guadalupano, que se acerca a su quinto centenario.

El Papa Francisco y la Virgen de Guadalupe

El Papa Francisco, recientemente, en su oración de consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, el 25 de marzo de 2022, utilizó las palabras que María de Guadalupe dirigió a san Juan Diego, en la cuarta aparición. Las palabras del Papa en esta oración son elocuentes:

En esta hora oscura, ven a socorrernos y consolarnos. Repite a cada uno de nosotros: ‘¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?’. Tú sabes cómo desatar los enredos de nuestro corazón y los nudos de nuestro tiempo. Ponemos nuestra confianza en ti. Estamos seguros de que tú, sobre todo en estos momentos de prueba, no desprecias nuestras súplicas y acudes en nuestro auxilio.

Así mismo, el 26 de julio, durante la visita que el Santo Padre realizó al Canadá, nos recordó:

Durante el drama de la conquista, fue Nuestra Señora de Guadalupe la que transmitió la recta fe a los indígenas, hablando su lengua y vistiendo sus trajes, sin violencia y sin imposiciones.

Nuestra devoción a Nuestra Señora de Guadalupe

Por último, el Padre Rodríguez recuerda que la Virgen María, Madre de Dios, aparecida en el Tepeyac a san Juan Diego en 1531, es Madre de todos los hombres y, desde el Templo construido como casa suya al pie del Tepeyac –y en cada corazón–, atiende y sana el alma de sus hijos, a quienes les entrega su mayor tesoro, Jesucristo.

«Su maternidad y su labor no tienen límite, y son alegremente una magnífica noticia para todos nosotros, en todos los aspectos: tanto en los caminos de la vida interior como en el devenir y en los desafíos de la vida humana actual, ya sea en México, en Canadá, en la Patagonia, o en el doloroso escenario de conflicto entre Rusia y Ucrania. Así, pues, nos alegramos al reconocer que la santísima Virgen María, que ha querido llamarse “Nuestra Señora de Guadalupe”, se presenta ante nosotros y llama a sus hijos de todos los continentes y países a recurrir a su intercesión, a ponerse bajo su sombra y resguardo, a encomendarle todas sus preocupaciones y miserias, para recibir de Ella a Su Hijo, Jesucristo, el Salvador, en quien el mundo puede confiadamente poner su esperanza». 

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia