EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Cruz Roja Internacional define Gaza un infierno en la tierra

by ElVeraz junio 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Consejo de Seguridad se prepara para votar una resolución sobre Gaza que pide un alto el fuego, acceso humanitario ilimitado y la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Al menos un centenar de muertos en las últimas 24 horas, y el número de víctimas palestinas desde el 7 de octubre supera ya los 54.600

UNICEF y el Comité Internacional de la Cruz Roja reaccionan nuevamente ante la dramática situación humanitaria en la Franja de Gaza. «Los palestinos – afirma la presidenta del CICR, Mirjana Spoljarić – han sido despojados de su dignidad humana. El derecho internacional humanitario está siendo vaciado de contenido». Mientras tanto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia lanza duras críticas contra la Gaza Humanitarian Foundation, una entidad respaldada por Estados Unidos e Israel, que ha decidido suspender la distribución de ayuda. “Dicen que están proporcionando ayuda a la población – declaró el portavoz James Elder – pero no es en absoluto suficiente. Estamos hablando de un puñado de puntos de distribución frente a los 400 que había durante el alto el fuego».

Hoy, la resolución sobre Gaza

Esta noche, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está llamado a votar una resolución sobre Gaza que busca el alto el fuego, el acceso humanitario ilimitado y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás.

En detalle, el texto redactado por los 10 miembros electos del Consejo pide “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, respetado por todas las partes”.

Al calificar la situación humanitaria en Gaza de “catastrófica”, la resolución también exige “el levantamiento inmediato e incondicional de todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y su distribución segura y sin obstáculos a gran escala, incluso por parte de las Naciones Unidas y sus socios humanitarios”. La votación, prevista para las 16:00 hora de Nueva York, será la primera sobre Gaza en el Consejo de Seguridad – un órgano compuesto por 15 miembros – desde que, en noviembre pasado, Estados Unidos vetará un borrador de resolución que pedía el fin de los combates.

El bloqueo de la ayuda

“La entrada sin obstáculos de asistencia humanitaria a gran escala debe restablecerse de inmediato”, declaró el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. “La ONU debe estar autorizada a trabajar en condiciones seguras y con pleno respeto a los principios humanitarios”.

La votación de hoy en el Consejo de la ONU se da en un contexto de gran inseguridad en el enclave palestino, relacionada también con la entrega de ayuda por parte de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), que avanza lentamente y está plagada de tiroteos diarios contra civiles que intentan acceder a la ayuda, en un clima de caos y total desorganización. Desde que se levantó parcialmente el bloqueo de la ayuda, solo han logrado ingresar 370 camiones, principalmente con harina, alimentos y artículos médicos y nutricionales, muchos de los cuales han sido saqueados.

Protestas en Israel

Hoy, algunas decenas de manifestantes contrarios a la guerra en Gaza iniciaron una marcha de tres días desde Tel Aviv hasta la frontera con la Franja, exigiendo un acuerdo para la liberación de los rehenes y el fin de los combates.

La iniciativa recuerda a las marchas entre Tel Aviv y Jerusalén llevadas a cabo repetidamente por las familias de los rehenes y manifestantes antigubernamentales. A pesar de la baja participación inicial, los organizadores de Standing Together prevén que la marcha crezca hasta alcanzar decenas de miles de participantes en los próximos días, especialmente cerca de la frontera, donde el viernes se llevará a cabo una “marcha blanca” liderada por una amplia coalición de organizaciones de izquierda. Está prevista la participación de varios familiares de los 58 rehenes que aún se encuentran en la Franja.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia