EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratifica el reparto de 471 millones a las comunidades

by ElVeraz febrero 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El órgano de coordinación entre el ministerio y las comunidades autónomas ha validado así los acuerdos que canalizan fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el ejercicio presupuestario 2025.

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha ratificado el reparto territorial de 471 millones de euros para diversas inversiones destinadas a la conservación y la restauración de la biodiversidad, acciones de lucha contra el cambio climático o al programa de economía circular.

En la reunión celebrada en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el órgano de coordinación entre el ministerio y las comunidades autónomas ha validado así los acuerdos que canalizan fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para el ejercicio presupuestario 2025 en el ámbito de la transición ecológica.

«Cuando España acelera en la transición ecológica y refuerza su cohesión social y territorial, crecemos más y creamos nuevas oportunidades para todos y todas. Estamos en una posición privilegiada ser un país a la vanguardia», ha asegurado la vicepresidenta durante su intervención, en la que ha destacado la vulnerabilidad de España ante los impactos de cambio climático.

PERTE de Economía Circular

Uno de los puntos destacados de la conferencia de este jueves ha sido la economía circular. En la reunión se ha informado a las comunidades autónomas sobre el II Plan de Acción de Economía Circular y el estado de las convocatorias del PERTE de Economía Circular, con las tres convocatorias en proceso de resolución: en la empresa, con una dotación de 26,8 millones; para el sector del plástico, con una dotación de 97,5 millones; y para el sector del textil y la moda, con una dotación de 97,5 millones.

El PERTE proveniente de los fondos Next Generation UE se alinea con la Estrategia Española de Economía Circular y con las estrategias europeas en la materia. Las inversiones previstas en este instrumento de colaboración público- privada incluyen ayudas por valor de 492 millones y se espera movilizar recursos superiores a los 1.200 millones de euros durante su ejecución.

Las ayudas pueden alcanzar los 10 millones, con una ayuda mínima de 100.000 o 150.000 euros dependiendo de la convocatoria. La intensidad de la ayuda varía entre el 15% y el 60%, en función del tipo de actuación y del tamaño de la entidad beneficiaria.

El PERTE está en ejecución, con convocatorias ya resueltas por cerca de 170 millones, 222 millones de euros en convocatorias en proceso de resolución y 100 millones de próxima convocatoria, para bienes de equipo, y casi todas las convocatorias abiertas y disponibles para el sector privado. «Se trata de una de las prioridades del ministerio, una agenda de oportunidad», ha remarcado la vicepresidenta.

Fundación Biodiversidad

En la reunión celebrada este jueves se ha hecho hincapié en las convocatorias de la Fundación Biodiversidad, que actualmente está gestionando 449 proyectos que suman un presupuesto de algo más de 468 millones y que pertenecen a 16 convocatorias. Las últimas, las referentes al Programa Pleamar (Fondo Europeo Marítimo para la Pesca y la Acuicultura) donde gracias a una dotación de 14,5 millones se seleccionaron 43 proyectos.

«Priorizar las políticas ambientales es priorizar el empleo y la economía», ha señalado la vicepresidenta.

Parques Nacionales

En la reunión de la Conferencia Sectorial se ha presentado el acuerdo por el que se autoriza la distribución territorial del programa de subvenciones que persigue la promoción del desarrollo sostenible en las áreas de influencia socioeconómica de la Red de los 16 Parques Nacionales que comprenden 183 municipios, con una dotación de 3,2 millones.

«Vamos a seguir desarrollando nuestra hoja de ruta para abordar la emergencia climática»

Estrategias de conservación

En la conferencia celebrada este jueves se han tratado, además, las estrategias de conservación del urogallo y los quebrantahuesos, ambas especies catalogadas como «en peligro de extinción», y de las pardelas, con el objetivo principal de establecer acciones prioritarias para preservarlas.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia