EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La cercanía del Papa al pueblo sudanés: la llamada a deponer las armas

by ElVeraz abril 17, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En Regina Coeli, Francisco expresa su preocupación por la situación en Sudán, donde el número de muertos en los combates entre las fuerzas armadas del país y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido ha aumentado a más de 50. El Pontífice exhorta a rezar para que prevalezca el diálogo y se retome juntos el camino de la paz y la concordia. Mientras tanto, la Liga Árabe celebrará una reunión de emergencia en El Cairo

Mientras se intensifican los enfrentamientos en la capital sudanesa, Jartum, entre las fuerzas armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR), el Papa Francisco lanza un llamamiento en la oración Regina Caeli para que la población deponga las armas.

El Papa cerca al pueblo sudanés «tan probado»

«Pido oraciones para que se depongan las armas y prevalezca el diálogo para que juntos podamos retomar el camino de la paz y la concordia».

Por segundo día consecutivo, continúan los tiroteos y el sonido de la artillería pesada en la capital, a pesar de los llamamientos internacionales. 

Espacio aéreo cerrado

Las Fuerzas Armadas informaron que una de las torres de su cuartel general fue incendiada como consecuencia de los combates, en una acción que no dejó víctimas, y desmintieron las afirmaciones de las FAR, que aseguraron haber tomado la estructura. Fuentes aeroportuarias egipcias informaron del cierre del espacio aéreo sudanés. El comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido, teniente general Muhammad Hamdan Daglo, declaró al canal de televisión Al-Hadath: «Hasta ahora no tenemos contacto con ‘Al-Burhan’ y Al-Burhan está sitiado. Sólo tiene que rendirse». Al-Burhan es el presidente del Consejo Soberano de Transición, el Jefe de Estado de facto de Sudán tras el golpe de Estado del 25 de octubre de 2021 que derrocó al gobierno de Abdalla Hamdok.

Médicos sudaneses: más de 50 víctimas de los enfrentamientos

Por toda la capital, hombres uniformados, con las armas en el puño, recorren calles vacías de civiles, mientras columnas de humo se elevan desde el centro de la ciudad, donde se encuentran las principales instituciones de poder. También se produjeron ataques de artillería en Kassala, en la región costera del este del país. Las Fuerzas de Apoyo Rápido declararon en los canales sociales que habían sido atacadas por «aviones extranjeros» en Port Sudan. El ejército sudanés afirma haber tomado el control de la mayor base de las Rsfba Karari. Mientras que las Rfs informan de que han derribado un avión Sukhoi del ejército. El Comité Médico de Sudán declaró que el número de muertos por los intensos combates entre las fuerzas armadas del país y el grupo paramilitar de las Fuerzas de Apoyo Rápido ha ascendido a 56 personas. Además, se informa de que 595 personas han resultado heridas en todo Sudán. 

La Liga Árabe convoca una reunión de emergencia en El Cairo

La Liga Árabe celebrará una reunión de urgencia en El Cairo a petición de Egipto y Arabia Saudí, dos actores influyentes en Sudán. El conflicto dura ya semanas, impidiendo cualquier solución política en un país que a partir de 2019 intenta organizar sus primeras elecciones libres tras 30 años de dictadura islámico-militar. A estas alturas, es imposible saber quién controla la situación. China sigue de cerca la evolución de los acontecimientos en Sudán, y pide a «las dos partes que cesen los combates lo antes posible y eviten una escalada de las tensiones. Esperamos -escribió el ministerio chino de Asuntos Exteriores en una nota- que las partes en Sudán incrementen el diálogo y lleven a cabo conjuntamente el proceso de transición política». 

Padre Albanese: efectos colaterales de la guerra en Ucrania

«Lo que está sucediendo en Sudán es también un efecto colateral de la guerra rusa en Ucrania», dijo a QN el padre comboniano Giulio Albanese, experto en asuntos africanos. Durante muchos años el país», explica, «ha anhelado la democracia. Pero esto nunca ha sucedido. La situación es compleja. La posición de Occidente respecto a Sudán es clara: quiere que la transición a la democracia tenga éxito. Pero hay múltiples intereses». Los mercenarios de Wagner llevan tiempo establecidos en el país, mientras que antes las relaciones militares se limitaban al suministro de armas». En cuanto al papel de otras potencias mundiales, «desde los años 90, Sudán está prácticamente colonizado por China, interesada sobre todo en el petróleo. Las cosas solo cambiaron un poco tras la independencia de Sudán del Sur en 2011, ya que el conflicto había dañado algunas instalaciones y yacimientos en esa zona».

fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia