Roma acoge el Jubileo del Mundo Educativo los días del 27 de octubre al 2 de noviembre. Con motivo de esta cita, el Dicasterio y la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la CEE han preparado un programa durante los días principales del Jubileo. El Jubileo del Mundo Educativo destaca con dos momentos clave con la presencia del Santo Padre: la Audiencia del papa León XIV con los educadores y la eucaristía del mundo educativo.
https://www.conferenciaepiscopal.es/wp-content/uploads/2025/10/Programa-CEEC-2025-10-20-prensa.pdf
El programa inicia con cuatro actividades el jueves 30 de octubre: el Congreso “Constelaciones educativas. Un pacto con el futuro”; un espacio de oración, espiritualidad, cultura y arte titulado La Escuela del Corazón, un intercambio de proyectos educativos llamado Constelación de Redes Educativas; y la Presentación del Consejo General de la Iglesia en la Educación (CGIE) en el espacio Constelación de Redes Educativas.
De las Raíces a las Estrellas es el recorrido artístico y cultural inmersivo sobre el significado de la educación que tiene lugar el viernes 31 de octubre. También hay nuevamente un espacio de La Escuela del Corazón y de Constelación de Redes Educativas. La Audiencia de León XIV con los educadores es en el Aula Pablo VI a las 10.30 horas. Seguidamente, tiene lugar una sesión extraordinaria sobre el Pleno del CGIE.
La Jornada concluye con la celebración de la eucaristía en San Pedro destinada a todos los españoles participantes del Jubileo del Mundo Educativo. Mons. Alfonso Carrasco Rouco, obispo de Lugo y presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
El sábado 1 de noviembre, el papa León XIV preside la eucaristía del mundo educativo que pone el broche final al programa de este Jubileo de la educación. La celebración tiene lugar en la Basílica de San Pedro, a las 10.30 horas.
Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/
