EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

JMJ Lisboa 2023: Jóvenes discuten sobre estilos de vida sostenibles

by ElVeraz abril 17, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El cuarto congreso internacional sobre el cuidado de la creación, promovida por la Fundación Juan Pablo II para la Juventud, tendrá lugar el 31 de julio en la capital portuguesa. La economía, la familia, los recursos naturales, la política y la tecnología destacan entre los temas en agenda

«El compromiso de los jóvenes por la ecología integral. Estilos de vida para una nueva humanidad»: este es el tema del cuarto congreso internacional sobre el cuidado de la creación organizado por la Fundación Juan Pablo II para la Juventud en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023. Se celebrará en la Universidad Católica Portuguesa el próximo 31 de julio.

Según un comunicado difundido por la institución este viernes 14 de abril, en el camino de preparación espiritual de la JMJ 2023 muchos jóvenes han destacado que para ellos la ecología integral es uno de los temas del actual pontificado, por el cual quieren comprometerse en primera persona. Por este motivo, el congreso está organizado en una modalidad de encuentro entre los jóvenes que participan y expertos que ofrecerán sus reflexiones sobre 5 ámbitos de la vida humana: economía – educación y vida familiar – recursos naturales – política – tecnología.

Un encuentro entre la vida humana y el metaverso

Algunos de los espacios del evento estarán habilitados como experiencias virtuales, a través del uso de la tecnología inmersiva del metaverso, «pudiendo así hacer más inclusiva y accesible la participación en el encuentro», subraya la nota de prensa. 

La plataforma tecnológica inmersiva es puesta en disposición por Metamouth, un espacio digital colaborativo en el metaverso, con opciones de afiliación para utilizar el espacio de eventos, oficinas, publicidad y acceso a la comunidad en general. Su objetivo es democratizar y facilitar el acceso al metaverso a empresas innovadoras.

El compromiso de la Fundación

«El camino seguido en estos años por la Fundación Juan Pablo II para la Juventud -añade el texto- está en sintonía con el Pontificado del Papa Francisco, y procede de la preocupación por lo que está sucediendo en nuestra casa común, junto a una toma de conciencia de la raíz humana del problema de la crisis ecológica y el empeño por acciones concretas y permanentes para cuidar la Creación».

El planeta: no un recurso a explotar, sino un regalo de Dios a la humanidad

Para el presidente de la institución, Daniele Bruno, el objetivo de este intercambio de ideas «es articular una reflexión sobre los estilos de vida que llevamos, pero sobre todo, analizar nuevos estilos que debemos adoptar para estar preparados y afrontar los retos culturales, espirituales y educativos que esperan a las nuevas generaciones». «Por una nueva humanidad, que mire el planeta no como un recurso que hay que explotar, sino como un regalo de Dios a la humanidad”.

Los participantes serán jóvenes universitarios delegados de Conferencias Episcopales, de Movimientos y Asociaciones Internacionales, de Universidades Católicas, que estarán en Lisboa para participar en la JMJ. Por último, al igual que en ediciones anteriores, los trabajos de la conferencia se concluirán con un documento, un Manifiesto Final, fruto de las discusiones y base de futuras acciones y reflexiones.

Trabajo articulado de diversas instituciones

Múltiples entidades colaboran en la organización del congreso, como el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, de la que la Fundación es un ente instrumental; el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; la Fundación JMJ Lisboa 2023; la Universidad Católica Portuguesa, sede del evento; la Universidad Católica del Sagrado Corazón y Escuela Superior de Medio Ambiente, el Movimiento Laudato si’, la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco y la Fundación Magis, con el patrocinio de las Embajadas de Portugal y del Principado de Mónaco ante la Santa Sede. 

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia