EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Israel se abre a un alto el fuego en Gaza

by ElVeraz marzo 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se abren perspectivas para un alto el fuego en la Franja. El Consejo de Guerra habría aceptado la propuesta de Estados Unidos que prevé, a cambio de la liberación de unos 800 prisioneros palestinos, la liberación de 40 rehenes aún en manos de Hamás. Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU votará hoy una resolución para una pausa humanitaria inmediata

Israel estaría dispuesto a liberar entre 700 y 800 palestinos retenidos en sus cárceles, con vistas a una tregua de los combates en la Franja de Gaza, y para obtener la consiguiente liberación de 40 rehenes que siguen en manos de Hamás. Corresponderá ahora al grupo islámico responder al documento presentado por Israel, en el que se describen los tres pasos que conducirían a una pausa en los combates. Los medios israelíes informan también de que habría condiciones para el regreso de algunos civiles al norte de la Franja. A los hombres, sin embargo, probablemente, no se les negará el permiso. De hecho, Israel habría descartado un retorno total de los habitantes de Gaza al norte como parte del acuerdo. Aun no hay, en cambio, algún punto de encuentro en las tratativas, con respecto al pedido de Hamas, de un completo retiro de las tropas israelianas. Israel confirma finalmente que las hostilidades se reanudarán al final del periodo de tregua.

En la ONU se vota una nueva pausa humanitaria

El Consejo de Seguridad de la ONU votará hoy una nueva resolución que pide un alto el fuego inmediato. Hasta el viernes 22 de marzo, el Consejo no había aprobado una resolución, propuesta por Estados Unidos, que pedía un alto el fuego inmediato y duradero en la Franja de Gaza. En esta ocasión, Rusia, China y Argelia votaron en contra de la resolución. En una declaración emitida también el 22 de marzo, el Grupo árabe pidió a los 15 miembros del Consejo de Seguridad que «actúen con unidad y urgencia» y voten a favor de la resolución «para detener el derramamiento de sangre, preservar vidas humanas y evitar más sufrimiento y destrucción».

El hospital Al-Shifa sigue sitiado

Mientras tanto, la operación del ejército israelí continúa en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, donde Israel afirma haber matado a unos 170 milicianos e interrogado a más de 800 sospechosos. »Hamás ha tomado como rehén el hospital Shifa», declaró el portavoz Daniel Hagari, »y se esconde detrás de los enfermos y heridos, haciendo la guerra desde el interior de sus muros». Fuentes de Gaza indicaron que, de hecho, los miembros de Hamás se han reagrupado en el interior del hospital. Según ellas, la decisión de ocupar el hospital se tomó después de que Israel terminara sus operaciones en el norte de la Franja. El ejército israelí lanzó ayer otra operación militar en otro hospital de Khan Yunis. »Lanzamos incursiones precisas y golpeamos la infraestructura terrorista, tras aislar la zona». En esos combates »murieron 20 terroristas», informó también el portavoz, Daniel Hagari.

Suspendida la ayuda de la UNRWA

Israel anunció ayer la suspensión de los envíos de alimentos de la agencia UNRWA al norte de la Franja de Gaza. La agencia, que proporciona ayuda humanitaria a la población palestina, trabaja principalmente en las zonas donde los combates han provocado una grave crisis humanitaria. En particular, en el norte de la Franja, donde la situación es crítica y la entrega de ayuda humanitaria es más difícil que en el sur.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia