EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Israel rechaza la resolución de la ONU sobre las pausas humanitarias

by ElVeraz noviembre 17, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Israel dice no a la resolución de la ONU sobre las pausas humanitarias para extender los corredores hasta Gaza mientras los 239 rehenes estén en manos de Hamás. Las tropas israelíes ocupan el hospital de Al Shifa, mientras que en el sur de la Franja se evacuan tres pueblos

Ningún alto el fuego en la Franja de Gaza, «mientras los 239 rehenes permanezcan en manos de los terroristas de Hamás». Así Israel rechazó la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que pedía «Pausas humanitarias urgentes y prolongadas y corredores en toda Gaza durante un cierto número de días». Esto es lo que declara el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, mientras que el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha definido la resolución «apartada de la realidad» y ha afirmado que considera «lamentable que el Consejo siga ignorando y se niegue a condenar o siquiera mencionar la masacre de Hamás» del pasado 7 de octubre.

Biden: un error para volver a ocupar Gaza
«Sería un gran error volver a ocupar Gaza». Esta es la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, en una conferencia de prensa en San Francisco después de la reunión que tuvo con su homólogo chino Xi Jinping en la cumbre Apec, la asociación de cooperación económica zona Asia-Pacífico. «No sé cuánto durará la guerra en Gaza. La operación israelí terminará cuando Hamás ya no tendrá la capacidad de matar, abusar y hacer cosas horribles a los israelíes – prosiguió – Israel tiene la obligación de utilizar la máxima cautela posible en la búsqueda de sus objetivos». El número uno de la Casa Blanca también dijo que le informó al primer ministro israelí Netanyahu que la solución de dos Estados en el mismo territorio «es la única posible». En cuanto a la cuestión, aún sin resolver, de los rehenes, Biden se ha dicho «confiado» y contar mucho con la colaboración de Qatar, importante mediador en la región de Oriente Medio.

Casa del líder político de Hamás golpeada

Sobre el terreno, mientras tanto, redadas de las tropas israelíes han ocupado el hospital de al-Shifa, donde se habrían encontrado armas y material de Hamás. Mientras tanto, tres pueblos en el sur de la Franja de Gaza, donde hasta ahora estaban alojados los desplazados del norte, han sido evacuados por los militares, que han declarado haber golpeado en la noche, con ataques aéreos, la casa de Ismail Haniyeh, jefe del Buró Político de Hamás. La vivienda sería «utilizada como infraestructura del terror y a menudo albergaba reuniones de líderes de Hamás para dirigir ataques contra civiles y militares israelíes».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia