EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Isabel Rodríguez: «La Ley de Vivienda funciona»

by ElVeraz marzo 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha presentado, junto al Govern de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, el resultado de la aplicación del índice de precios del alquiler en 140 municipios de Catalunya durante su primer año de vigencia

La titular de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica del Govern de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han comparecido en Barcelona para presentar el balance de la aplicación en Catalunya de las primeras zonas de mercado tensionado, recogidas en la Ley por el Derecho a la Vivienda, con motivo del primer aniversario de su entrada en vigor.

«La Ley de Vivienda funciona», ha asegurado la ministra, que ha cargado contra «los pregoneros del apocalipsis» que pronosticaron erróneamente el fracaso de las políticas del Gobierno en materia de vivienda. «A los agoreros, hoy les decimos que es posible intervenir el mercado del alquiler para bajar los precios y mantener la estabilidad de los inquilinos al tiempo que trabajamos por una mayor oferta hasta conseguir que todo el mundo pueda acceder a una vivienda a precio asequible», ha sentenciado la ministra.

Isabel Rodríguez ha incidido en su llamamiento al resto de administraciones públicas para que apliquen la Ley de Vivienda en sus territorios después de que el Tribunal Constitucional haya avalado el contenido de la norma. En esta línea, la ministra ha señalado que varios territorios ya trabajan en la declaración de zonas tensionadas, tales como el País Vasco, Navarra, Galicia o Canarias.

Éxito en la aplicación de la Ley de Vivienda en Catalunya

Rodríguez ha destacado el buen funcionamiento de la Ley de Vivienda en Catalunya tras un año de la primera declaración de zonas tensionadas. Los 140 municipios declarados zonas de mercado tensionado han rebajado en un 3,7% el precio de sus alquileres residenciales, mientras que en el total de Catalunya esa rebaja es del 3,3%. El caso de Barcelona es altamente significativo, puesto que en el último año sus alquileres son un 6,4% más baratos. Al mismo, tiempo la oferta no se reduce: los datos de 2024 respecto a 2023 arrojan 17.000 viviendas en alquiler más en Catalunya y 3.000 solo en Barcelona.

La ministra también ha subrayado la estabilidad de los inquilinos como uno de los objetivos fundamentales de la Ley de Vivienda y ha apelado a los propietarios a rebajar un 5% sus alquileres para deducirse hasta el 90% en la declaración del IRPF. «Gracias a la declaración de zonas tensionadas, hoy en Catalunya no existen incentivos perversos para querer rescindir los contratos a los inquilinos. Aquí se sabe que el precio ya está reglado y no existen incentivos para querer cambiar de inquilino», ha apuntado.

Asimismo, la ministra ha aplaudido «la valentía del Govern de la Generalitat» a la hora de usar las herramientas que el Gobierno puso a su disposición para atajar el problema de la vivienda y, al mismo tiempo, ha puesto en valor la transparencia de la Generalitat a la hora de hacer públicos los datos en torno al funcionamiento de la Ley de Vivienda. «En tiempos de bulos y fakes, es fundamental que las administraciones públicas aportemos transparencia es fundamental para seguir planificando mejores políticas públicas», ha apuntado.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia