EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Iglesia de México y Estados Unidos pide corredores humanitarios para migrantes

by ElVeraz septiembre 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La reunión anual de los obispos de las diócesis fronterizas de México y Estados Unidos concluyó el martes con un fuerte llamado a la acción frente a la crisis migratoria. Reunidos en Piedras Negras, los prelados denunciaron las condiciones “riesgosas e inhumanas” que atraviesan miles de migrantes en su paso hacia el norte, al tiempo que reafirmaron su compromiso pastoral con quienes huyen de la violencia, la guerra y la pobreza.
El martes pasado concluyó en Piedras Negras el encuentro anual entre los obispos de las diócesis fronterizas de México y Estados Unidos con un fuerte llamado a la acción frente a la crisis migratoria. Durante el encuentro, los obispos señalaron que la ruta migratoria que atraviesa México se ha convertido en la más peligrosa del mundo, debido al control de grupos criminales, las extorsiones y la falta de protección legal para los viajeros. “Hoy, esta franja fronteriza es particularmente hostil para quienes buscan un futuro mejor”, advirtieron.

Impotencia ante medidas estadounidenses

Monseñor Gustavo García Siller, arzobispo de San Antonio, expresó con dolor la impotencia que experimenta frente a las actuales políticas migratorias en Estados Unidos. “Nunca había sentido tanta frustración como ahora. Hemos intentado responder con propuestas pastorales y sociales, pero el endurecimiento de las medidas migratorias nos obliga a pensar en nuevas estrategias”, afirmó.

Los prelados no limitaron su análisis a la teoría. Visitaron el albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados por la violencia. Entre ellos se repiten historias de familias que lo vendieron todo, pero quedaron atrapadas en un viaje plagado de extorsiones, amenazas y despojos. “Son relatos desgarradores, que muestran el rostro humano de esta tragedia”, señaló monseñor Alfonso Miranda Guardiola, obispo de Piedras Negras.

Corredores humanitarios 

En su comunicado final, los obispos pidieron la apertura de corredores humanitarios seguros y legales, así como una acción más coordinada entre los gobiernos y la sociedad civil. Recalcaron que el derecho de cada nación a resguardar sus fronteras no puede anteponerse a la obligación de garantizar la vida y la dignidad de las personas, especialmente aquellas que buscan asilo.

Además, insistieron en que la Iglesia permanecerá del lado de los más vulnerables, siguiendo la línea de los pontífices León XIII y Francisco. “Los migrantes no son cifras ni estadísticas: tienen nombre, rostro, historia y familia”, recordó García Siller. La asamblea también abordó otros desafíos sociales urgentes en la región fronteriza, como las adicciones, el suicidio y la protección de la infancia, problemáticas que golpean con fuerza a las comunidades de ambos países.

“Queremos que el pueblo de Dios sepa que sus pastores están con ellos”, concluyeron los obispos, subrayando que su compromiso con los migrantes nace de la fe y de la convicción de que la esperanza puede abrir caminos aun en medio de las políticas más restrictivas.

fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Las Hermanitas de los Pobres de Murcia necesitan...

octubre 24, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre inaugura...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia