EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Human Rights Watch: genocidio en Gaza. Israel rechaza las acusaciones

by ElVeraz diciembre 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Decenas de miles de personas han muerto en la Franja por falta de agua o por utilizar agua contaminada. La ONG denuncia en un informe la intencionalidad de la destrucción del ejército israelí. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado judío responde que son sólo calumnias.

Privar deliberadamente a los palestinos de Gaza del acceso al agua para causar la destrucción física, parcial o total, de la población es uno de los requisitos del crimen de genocidio, tal como está codificado por el Derecho Internacional. La acusación de Human Rights Watch (HRW), una de las ONG internacionales de derechos humanos más conocidas, está recogida en un informe de 174 páginas en el que se documenta la destrucción de infraestructuras hídricas y se recogen numerosos testimonios.

Acciones deliberadas contra las infraestructuras

«Las autoridades israelíes, reza el documento, han privado intencionadamente a los civiles palestinos de Gaza de un acceso adecuado al agua desde octubre de 2023, causando muy probablemente miles de muertes y cometiendo así el crimen contra la humanidad de exterminio y actos de genocidio”.

Demostrando la intencionalidad de la destrucción de las infraestructuras hídricas de Gaza, el informe de HRW acusa -mostrando varias imágenes de satélite como prueba- al ejército israelí de hacer explotar decenas de reservas y cisternas de agua y de inutilizar el acueducto construido por Emiratos Árabes Unidos entre Egipto y el sur de la Franja.

El corte del suministro de combustible necesario para mantener en funcionamiento las plantas desalinizadoras ha contribuido -informa el organismo- a que las poblaciones estén sedientas al impedir el funcionamiento de las desalinizadoras.

La posición de Israel

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado judío responde a las acusaciones de HRW, calificando el documento de «calumnioso». «Human Rights Watch, declara el comunicado, difunde una vez más sus sangrientos libelos para favorecer su propaganda antiisraelí… Este informe está lleno de mentiras».

A su vez, se pronunció el Departamento de Estado de Estados Unidos, cuyo portavoz expresó el total desacuerdo de la administración estadounidense con las acusaciones de genocidio contra Israel formuladas por Human Rights Watch, al tiempo que reconocía que Gaza es escenario de una catastrófica crisis humanitaria.

Graves acusaciones también de Médicos sin Fronteras (MSF)

El informe de Médicos Sin Fronteras (Msf) habla además de crímenes de guerra en Gaza, en el que el secretario general de la organización humanitaria no ahorra denuncias a las fuerzas israelíes, ni descarta a los milicianos de Hamás y otros grupos extremistas palestinos. «Todo lo que nuestros equipos médicos han visto sobre el terreno durante este conflicto, añade Lockyear, concuerda con las descripciones proporcionadas por un número cada vez mayor de expertos jurídicos y organizaciones de que las pruebas de limpieza étnica y devastación continua son innegables», dice el texto.

Llamamiento al alto el fuego

«MSF pide a todas las partes -de nuevo, urgentemente- un alto el fuego inmediato para salvar vidas y facilitar el flujo de ayuda humanitaria». Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, la guerra en la Franja ha matado a más de 45.000 personas, entre ellas ocho miembros del personal de MSF. «Es probable que el número de muertos sea mucho mayor debido al impacto del colapso del sistema sanitario, las epidemias y el acceso gravemente limitado a alimentos, agua y refugio».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia