El Gobierno socialista en España está preparando una reforma para amordazar a los periodistas libres. Los escándalos de corrupción que rodean al presidente Sánchez y a todo su entorno no dejan de crecer. Ante esta situación su solución es silenciar a los que se atreven a denunciar estos escándalos.
Diferentes grupos parlamentarios, entre los que se encuentra el PSOE, quieren prohibir que entre al Congreso cualquier periodista que haga preguntas incómodas y que ejerza libremente su derecho a informar. Es un grave ataque contra la libertad de prensa, y supone silenciar la disidencia y fomentar el periodismo servil con el poder.
Todo ello sin olvidar que la libertad de prensa es también la libertad de todos y cada uno de los españoles. Sin una prensa libre no hay una España libre.
Por este motivo, Hazte Oír, en su compromiso en defensa de la libertad, va a enviar a la Relatora Especial sobre la Libertad de Opinión y de Expresión de las Naciones Unidas una petición urgente ante este nuevo intento por parte del actual Gobierno de limitar la acción de los miembros del ‘quinto poder’ que les resultan incómodos.
Una denuncia en forma de petición de firmas a la que se han adherido en pocas horas más de 18.000 personas -a las 16:55 del 24 de marzo- que ven con preocupación la deriva totalitaria y sectaria que está tomando el Gobierno encabezado por Pedro Sánchez.
La labor del periodista debe ser pedir cuentas al poder, y con este intento de impedir el acceso a determinados periodistas que no comulgan con él, se pretende en definitiva restringir esa petición de cuentas.
Desde la asociación Hazte Oír queremos mostrar aquí nuestro apoyo al periodismo valiente, al periodismo incómodo como el de Vito Quiles, que realiza una labor esencial: rendición de cuentas ante quienes nos gobiernan, sin miedo a las represalias.
Fuente: https://prensa.hazteoir.com/
