EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Haití: La crisis se agrava por el brote de cólera

by ElVeraz junio 19, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La crisis del país se agrava por el brote de cólera: Los misioneros Viatorianos permanecen junto a la población con fe y determinación a pesar de que la crisis del país se agrava por el brote de cólera

“Cada día trae su propio sufrimiento. Desgraciadamente, desde hace años, cuando se habla de Haití se piensa en un país de catástrofes: económicas, ecológicas, políticas, demográficas…”

Lo afirma a la Agencia Fides el Padre Néstor Fils-Aimé, Superior Provincial de Canadá de los Clérigos de San Viator.

“Desgraciadamente, cada vez que se habla de esta tierra, aunque rica en recursos naturales y humanos y con una bella historia, se denuncian crisis, emergencias, violencia.”

El misionero se refiere en particular a los últimos acontecimientos de esta semana de junio, que han visto al país sumergido por deslizamientos de tierra, inundaciones y repetidos temblores de tierra y que actualmente está experimentando un resurgimiento de los casos de cólera.

Los primeros días de junio han sido difíciles

Las fuertes lluvias torrenciales hicieron subir las aguas provocando inundaciones con los consiguientes daños materiales y pérdidas de vidas humanas en la región metropolitana de Puerto Príncipe, en las zonas de Croix-des-Missions, Tabarre, etc.), así como en el sur del país, en los distritos de Léogâne y Grand’Anse, cerca de Jérémie.

Según un cálculo bastante prudente, podría haber unas sesenta personas muertas, veinte desaparecidas, entre 35.000 y 40.000 casas inundadas… Además, un seísmo de magnitud 5,7 que sacudió Grand’Anse el 6 de junio ha causado al menos cuatro muertos y se teme que haya más de cuarenta heridos.

“Es un gran reto para nosotros – subraya el padre Fils-Aimé – soñamos siempre con una mejora que tarda en materializarse. No obstante, seguimos siendo optimistas y continuamos actuando con la misma fe y determinación para crear espacios de luz, alegría y esperanza.”

La infraestructura de los Clérigos de San Viator no se ha visto directamente afectada, aunque tienen una casa de formación en Cazeau, muy cerca de Croix-des-Missions. Los misioneros dirigen una escuela y son responsables de una parroquia en Croix-des-Bouquets, barrio cercano a Croix-des-Missions donde el padre Jean-Yves Médidor, fue secuestrado el pasado mes de marzo.

Afortunadamente, tampoco se han producido daños considerables en la parroquia de St-François d’Assise, en Grand-Goâve, que los Viatorianos administran a unos sesenta kilómetros al sur de la capital, no lejos de la ciudad de Léogâne.

Desgraciadamente, el viernes 9 de junio, las autoridades sanitarias haitianas confirmaron que un brote de cólera había causado la muerte de varios centenares de personas en el país caribeño.

Según los datos difundidos, la epidemia que golpeó por primera vez Haití en octubre de 2010 ha matado a 10.174 personas y desde octubre de 2022 han muerto 726 personas, de las cuales 26 del 1 al 5 de junio de este año.

En el periodo comprendido entre el 1 de octubre del año pasado y el 5 de junio de 2023 se han registrado 45.248 casos sospechosos, 3007 confirmados y 41.557 hospitalizaciones. La edad media de los contagiados hospitalizados es de 17 años. La crisis que existe actualmente en Haití tiene sus orígenes en el golpe de Estado de 2004.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia