EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska y su homólogo argelino se comprometen en Argel a reforzar la lucha contra las redes criminales de tráfico de personas

by ElVeraz octubre 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior español se ha reunido con el titular de Interior, las Colectividades Locales y de Transporte del Gobierno de Argelia, Said Sayoud, a quien ha agradecido el trabajo de su país, que en 2024 interceptó 30.000 salidas ilegales.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido en Argel con su homólogo argelino, el titular de Interior, las Colectividades Locales y de Transporte, Said Sayoud, con quien se ha comprometido a reforzar la lucha contra el tráfico de personas, «para ser más eficaces en este desafío compartido», ha señalado.

«Debemos seguir trabajando conjuntamente y coordinar nuestros esfuerzos y capacidades para hacer frente al creciente fenómeno de las redes criminales, que además de traficar con personas, arriesgando sus vidas, han incrementado la vinculación al narcotráfico», ha manifestado el ministro, que esta tarde mantendrá también un encuentro con el presidente de Argelia y ministro de Defensa, Abdelmajid Tebboune.

Grande-Marlaska ha reconocido la condición de «socio clave» de Argelia para España y ha agradecido la labor de las fuerzas de seguridad argelinas, que durante 2024 interceptaron 30.000 salidas ilegales, «evitando miles de muertes en largas travesías marítimas».

Las dos delegaciones han analizado nuevas posibilidades de cooperación bilateral, ya avanzadas en la reciente reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio en materia de seguridad entre España y Argelia, celebrada el pasado 13 de octubre en Madrid.

Ambos ministros se han comprometido a relanzar el acuerdo de retorno de 2002. «Una comisión técnica mixta analizará si es necesario su actualización para ser más efectivo», ha explicado tras la reunión Grande-Marlaska, que también ha anunciado medidas de colaboración para combatir el fraude documental y limitar el uso de lanchas rápidas.

Durante el encuentro, los titulares de Interior han coincidido en la importancia de «intensificar» el intercambio de información entre los servicios de seguridad encargados de investigar el crimen organizado, además de compartir protocolos de trabajo e impulsar la detección de documentación falsa.

Cooperación en seguridad vial y protección civil

El encuentro ha abordado la colaboración en seguridad vial, como continuación de la visita realizada por una delegación argelina a la Dirección General de Tráfico, en Madrid, los pasados 29 y 30 de septiembre, para conocer la organización institucional y la gestión del tráfico en España, en respuesta a la preocupación manifestada en Argelia por el incremento de víctimas mortales de tráfico en sus carreteras.

Los dos ministros han acordado reactivar la cooperación en materia de protección civil y emergencias, en el marco del Acuerdo Administrativo de Cooperación Científica y Tecnológica en materia de Protección Civil suscrito entre ambos países en enero de 2013, y recuperar el Programa de Cooperación entre Escuelas Nacionales de Protección Civil firmado en 2018.

En la delegación española, encabezada por Grande-Marlaska, han viajado la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón; la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones; el director general de Tráfico, Pere Navarro; el comisario general de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, Julián Ávila, y el jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, teniente general Manuel Navarrete.

La visita de este lunes es la cuarta de Grande-Marlaska a Argelia, después de los viajes oficiales realizados por el ministro del Interior en julio de 2018, noviembre de 2019 y agosto de 2020.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia