EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska presenta el dispositivo de Tráfico para un verano con más de cien millones de desplazamientos previstos

by ElVeraz julio 1, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior ha pedido a la ciudadanía que prepare su descanso estival «con prudencia y responsabilidad» y ha añadido que «la seguridad vial es un proyecto de país».

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025, en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

A estos desplazamientos de largo recorrido hay que sumar los de corto recorrido, que son los que más preocupan a la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que en su mayoría se realizan por carreteras convencionales, menos seguras y en un entorno muchas veces conocido, en donde se reduce la atención a la conducción.

En la presentación del dispositivo, Grande-Marlaska ha señalado que, pese a la previsión de aumento de los desplazamientos, el objetivo es que no se traduzca en un incremento de la mortalidad vial. «El verano del año pasado se registraron 243 víctimas mortales, 3,9 fallecidos cada día, demasiados», ha añadido.

Durante los meses estivales, cuando el riesgo de accidentes aumenta en comparación con el resto del año, la DGT intensifica sus acciones para proteger a todos los usuarios de la vía. Al mismo tiempo, trabaja para que los desplazamientos se desarrollen de forma ordenada y segura, afrontando tanto las habituales congestiones derivadas del elevado volumen de tráfico como los problemas que puedan surgir de forma imprevista. Estas incidencias pueden estar vinculadas a los propios desplazamientos de verano -hacia playas, destinos turísticos o segundas residencias- o provocadas por factores externos, como cortes en las vías, obras u otras circunstancias.

Tendencia consolidada

Durante los últimos veranos se ha consolidado un patrón en los desplazamientos vacacionales: las salidas y retornos tienden a repartirse en periodos más breves y a concentrarse en fines de semana. Por este motivo, la DGT ha previsto una serie de operativos específicos cada fin de semana del periodo estival, con un refuerzo especial los primeros fines de semana de cada mes o durante festividades concretas, que dan lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

Atendiendo a este patrón, se han establecido cinco operaciones especiales de tráfico para el verano 2025:

  • 1ª Operación Salida: del viernes 4 al 6 de julio.
  • Operación Santiago: del 24 al 27 de julio
  • Operación 1º de agosto: del 1 al 3 de agosto.
  • Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.
  • Operación Retorno: del 29 al 31 de agosto.

Además del habitual tráfico nacional por vacaciones, cada año atraviesan nuestras vías numerosos vehículos matriculados en otros países europeos, bien porque su destino final es España o porque únicamente transitan por ella hacia otros puntos como Portugal o países del norte de África.

Por el número de vehículos que implica, destaca la Operación Paso del Estrecho, donde las previsiones apuntan a un incremento de un 5% respecto a los 850.000 vehículos que cruzaron el Estrecho el pasado año.

DGT desarrolla un plan especial que cubre las rutas principales -como el Corredor Mediterráneo, el Corredor Central y la Vía de la Plata- y que cuenta con un despliegue humano de más de 27.000 personas.

Se han habilitado también dos áreas de descanso y cinco puntos de información atendidos por personal especializado. Asimismo, el Sistema de Información de Fronteras dispone de más de 2.400 paneles informativos a lo largo de los corredores y más de 2.000 cámaras, que permiten prever los tiempos estimados de paso por los puertos y reaccionar ante cualquier incidencia.

Con menores cifras de vehículos se desarrolla la Operación Paso de Portugal, en la que se prevé que lleguen a Portugal unos 212.000 vehículos y donde se refuerza la vigilancia en los ejes A-62 y A-66 y mantiene una señalización informativa constante a lo largo del recorrido desde Irún o La Junquera hasta los pasos fronterizos portugueses.

Preocupaciones

Durante la presentación, Grande-Marlaska ha recordado los colectivos y factores que más preocupan al Ministerio del Interior y la DGT. En primer lugar, los motoristas. El verano pasado fallecieron 76 motoristas, más de un motorista cada día, la cifra más alta de los últimos diez años, sobre todo en siniestros registrados en carretera convencional durante el fin de semana y por salida de la vía, con motos de gran cilindrada y cuyo conductor tenía más de diez años de antigüedad del permiso. Los motoristas representan menos de un 3% de los desplazamientos por carretera, pero suponen un 25% de los fallecidos.

El Ministerio del Interior mantiene una estrecha colaboración con el sector para impulsar acciones que contribuyan a frenar este dramático número de víctimas. En la presentación del dispositivo ha participado Juan Manuel Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Motoristas, que ha aprovechado la ocasión para ofrecer recomendaciones clave a todos los usuarios de motocicleta con el fin de que regresen a sus hogares sanos y salvos y puedan recordar las experiencias positivas del verano.

Las salidas de vía, con un 40% de los siniestros mortales; las distracciones al volante (primera causa de los siniestros); los atropellos, con un 9% de los fallecidos; el alcohol y las drogas; y la franja de edad de entre 45 y 54 años -que es la que mayor siniestralidad registró el pasado verano- son factores todos ellos que también preocupan.

Consejos para salvar vidas

Durante la presentación de la campaña, el ministro del Interior ha recordado algunos consejos que pueden ayudar a reducir el riesgo de accidente:

  • Es conveniente planificar bien los viajes. El aumento de los desplazamientos provocará retenciones significativas en las salidas y entradas de grandes ciudades y en las carreteras costeras, contratiempo que puede evitarse con una buena planificación.
  • No es razonable arriesgar la vida por disfrutar una copa más o por llegar cinco minutos antes. Después del accidente, todo eso pierde sentido.
  • No usar los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia. Son insolidarios y un riesgo porque pueden provocar que alguien que ha bebido los evite y mate a alguien.
  • Hay que tener mucho cuidado con los desplazamientos cortos, que en verano acumulan la mayoría de los siniestros mortales.
  • Por último, al conducir, las dos manos en el volante y la vista en la carretera. Cuidado con las distracciones, que son la primera causa de siniestros mortales en verano.

Fernando Grande-Marlaska ha recordado que «la seguridad vial es un proyecto de país. Si somos prudentes y responsables, todos salimos ganando». Por eso «quiero aprovechar vuestra presencia para pedir a la ciudadanía que prepara su descanso estival prudencia y responsabilidad: nos ha costado mucho llegar hasta aquí, no lo estropeemos en la carretera este verano».

Mensaje a los agentes de Tráfico

El ministro del Interior ha querido trasladar por radio a todos los agentes de Tráfico de la Guardia Civil un sincero mensaje de agradecimiento por su dedicación y su vocación de servicio a los ciudadanos. Ha subrayado que su compromiso y esfuerzo son esenciales para garantizar la seguridad en las carreteras, prestar auxilio a los conductores y atender cualquier incidencia con cercanía y profesionalidad.

Asimismo, ha destacado su trabajo incansable incluso cuando la mayoría de los ciudadanos están de vacaciones, que nunca bajan la guardia y permanecen siempre atentos para velar por la tranquilidad de quienes viajan. Por eso, Grande-Marlaska ha destacado su saber hacer, auténticos «ángeles de la carretera», cuya labor es imprescindible para el buen funcionamiento de la movilidad y la seguridad vial.

Fundación https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia