EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska inaugura una exposición en homenaje a las víctimas del primer atentado yihadista perpetrado en España

by ElVeraz abril 9, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La exposición “El Descanso. 40 años del primer atentado yihadista masivo en España”, que permanecerá abierta al público en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, hasta el próximo 30 de abril, ha sido organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo y en ella se incluyen fotografías de la Agencia EFE y otras cedidas por familiares de las víctimas de aquel atentado, a las que suman un podcast con testimonios y dos audiovisuales extraídos del archivo documental de RTVE

“El atentado contra el restaurante ‘El Descanso’, perpetrado el 12 de abril de 1985, fue “el sombrío presagio de la amenaza que se cerniría sobre España en el futuro”, ha asegurado este martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha recordado que, desde entonces, “la violencia de inspiración yihadista siempre ha estado ahí”

En el acto de inauguración han intervenido también el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Juan Benito; y Jaime Rodríguez, hermano de una de las víctimas mortales del atentado

El atentado contra el restaurante ‘El Descanso’, perpetrado el 12 de abril de 1985, fue “el sombrío presagio de la amenaza que se cerniría sobre España en el futuro”, ha asegurado este martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha recordado que, desde entonces, “la violencia de inspiración yihadista siempre ha estado ahí, amenazando nuestro modelo democrático hasta convertirse, hoy en día, en uno de los mayores riesgos que afronta nuestro sistema de valores, derechos y libertades”.

Grande-Marlaska ha inaugurado este martes la exposición “El Descanso. 40 años del primer atentado yihadista masivo en España” que, organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo, permanecerá abierta al público en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid hasta el próximo 30 de abril. La muestra incluye fotografías de la Agencia EFE y otras cedidas por familiares de las víctimas de aquel atentado, a las que suman un podcast con testimonios y dos audiovisuales extraídos del archivo documental de RTVE, y ha estado comisariada por el periodista Manuel Santiago Aguilar.

En el acto de inauguración, han precedido en el uso de la palabra al ministro del Interior el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Juan Benito, y Jaime Rodríguez, hermano de una de las víctimas mortales del atentado.

En su intervención, Grande-Marlaska ha resaltado que “la voz de todas las víctimas del terrorismo es una herramienta esencial para mantener en nuestras memorias, en la personal y en la colectiva, el recuerdo de la verdad de lo ocurrido y reivindicar dignidad y justicia para los damnificados”, lo que las convierte en “el baluarte de fortaleza de nuestro sistema democrático de libertades con el que queremos construir nuestro futuro”.

A la inauguración de la muestra han asistido numerosos familiares de las víctimas del atendado, así como distintas autoridades. Entre otras, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Ortiz; los subsecretarios del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, y del Ministerio Educación, Formación Profesional y Deportes, Santiago Roura, ambos patronos de la FVT; el director general de la Policía, Francisco Pardo, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González.  

Doce paneles

Al término de la inauguración, los asistentes han recorrido los espacios de la Delegación del Gobierno en Madrid en los que ha sido instalada la exposición, estructurada en doce paneles, dos de ellos dedicados a las 18 víctimas mortales, según el siguiente orden:

  • Terrorismo y terroristas
  • Terrorismo masivo en España
  • España y el mundo en 1985
  • El lugar de la explosión
  • 12 de abril. La bomba
  • Repercusión en los medios
  • Las víctimas mortales (dos paneles)
  • La autoría y la investigación
  • Apoyo a las víctimas
  • Un nuevo terrorismo
  • Fundación Víctimas del terrorismo

La exposición está concebida como un homenaje a la memoria de las víctimas de un fenómeno global, el terrorismo yihadista, que desde mediada la década de los años ochenta del siglo pasado ha causado un total de 300 personas asesinadas por atentados cometidos en España o ciudadanos españoles asesinados en los cometidos en el extranjero.

De todos ellos, el primero fue el ocurrido aquel viernes 12 de abril de 1985 en el restaurante ‘El Descanso’, situado a las afueras de Madrid en las proximidades de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, que, por aquellas fechas, albergaba una importante colonia de soldados estadounidenses.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia