EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska defiende que la integración de la sanidad penitenciaria en el Sistema Nacional de Salud mejorará la atención a los reclusos

by ElVeraz marzo 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior ha inaugurado una jornada telemática sobre sanidad penitenciaria organizada por la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (CESIDA) para analizar el impacto que la actual crisis pandémica provocada por la COVID-19 ha causado en la atención a patologías como el VIH, la hepatitis C o las enfermedades mentales en la población reclusa

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió ayer jueves que «la plena integración de los servicios sanitarios dependientes de Instituciones Penitenciarias en los correspondientes servicios de salud de las comunidades autónomas será un considerable paso adelante en la mejorar de su eficiencia a la que este ministerio no va a renunciar».

Grande Marlaska ha inaugurado una jornada telemática sobre sanidad penitenciaria organizada por la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (CESIDA) para analizar el impacto que la actual crisis pandémica provocada por la COVID-19 ha causado en la atención a patologías como el VIH, la hepatitis C o las enfermedades mentales, así como explorar medidas de mejora de la sanidad penitenciaria.

En su turno, el ministro del Interior ha reivindicado el trabajo realizado por la dirección y el personal de Instituciones Penitenciarias, gracias al cual las tasas de personas afectadas, hospitalizadas o fallecidas por la COVID-19 en los centros penitenciarios son muy inferiores a las de población en general.

Este dato demuestra, según Grande-Marlaska, la eficiencia de la sanidad penitenciaria, pese a lo cual «somos conscientes de que debemos perseverar en nuestro esfuerzo diario para mejorarla», por lo que el ministerio «seguirá trabajando con denuedo para dar cumplimiento a la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, que estable la transferencia a las comunidades autónomas de los servicios e instituciones sanitarias dependientes de Instituciones Penitenciarias».

Dar cumplimiento a lo dispuesto de la ley, ha concluido el ministro del Interior, es «un desafío» para su departamento, porque «preservar el derecho fundamental a la salud de las personas internas es nuestro deber primordial» y porque la inobservancia de una norma no puede convertirse en «una realidad indebida».

PANORAMA PENITENCIARIO

Junto al ministro del Interior, en la inauguración de la jornada también intervinieron el presidente de CESIDA, Ramón Espacio, y la directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Pilar Aparicio.

A continuación, Gerardo López, médico de los servicios de prevención y salud laboral de Instituciones Penitenciarias;  Juan Carlos Giménez, de la Fundación ADSIS, y Pablo Sainz de la Hoya, director del Programa VIH/Hepatitis del centro penitenciario de Foncalent, han debatido sobre el impacto de la COVID-19 en el entorno penitenciario.

La situación de la salud mental de la población ha sido analizada por Javier Vilalta, director de la asociación  Àmbit, y Enrique Pérez Martínez, psiquiatra jefe de la Sección de Psiquiatría del Hospital General Universitario de Alicante y miembro del Grupo de psiquiatría penitenciaria (SAMPAEN).

La jornada ha concluido con una mesa redonda que ha abordado el proceso de transferencia a las comunidades autónomas de la sanidad penitenciaria, en la que han participado Ángel Luis Ortiz González, secretario general de Instituciones Penitenciarias; Ana Botella Gómez, presidenta de la Comisión de Interior del Congreso de Diputados; José Joaquín Antón Basanta, presidente de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria, y  Francisco Fernández Marugán, defensor del pueblo.

Fuente: www.interior.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia