EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska apuesta por reforzar la cooperación con América Latina y el Caribe para combatir con «más eficacia» al crimen organizado

by ElVeraz junio 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha intervenido en Lima en el evento anual del PACCTO 2.0, un programa de cooperación de la Unión Europea para apoyar a América Latina y el Caribe en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia grave.

Fernando Grande-Marlaska ha defendido la cooperación transnacional como la medida «más eficaz» para luchar contra el tráfico de drogas y el crimen organizado, «con actuaciones que van más allá de medidas locales o nacionales, incluso más allá de la Unión Europea, sino que deben coordinarse con América Latina y el Caribe», ha manifestado.

Grande-Marlaska ha pronunciado estas palabras en Lima (Perú), durante su intervención en el panel «Desafíos planteados por las nuevas modalidades del crimen organizado», en el marco del evento anual del PACCTO 2.0, un programa de cooperación de la Unión Europea para apoyar a América Latina y el Caribe en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia grave.

En la mesa, moderada por Garth Wilkin, fiscal general y ministro de Asuntos Legales de San Cristóbal y Nieves, han participado también Luis Edmundo Suárez, viceministro de Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa de Colombia; Vivian Georgis, de la Corte Suprema del Caribe Oriental; y Ángel Valencia, fiscal general de Chile.

«Compartimos retos y desafíos con nuestros vecinos y con socios de otros continentes. La realidad nos obliga a trabajar coordinadamente, a apoyarnos mutuamente y a aunar recursos y esfuerzos», ha señalado el ministro durante el evento abierto este lunes y que se prolongará durante cuatro días, hasta el próximo 20 de junio, con la participación de más de 350 expertos y autoridades.

Grande-Marlaska ha destacado la importancia del PACCTO 2.0 como «un punto de inflexión» en la gestión de los proyectos conjuntos entre las dos regiones, que ha permitido establecer una «robusta cooperación policial, judicial y penitenciaria», y que ha logrado «avances especialmente importantes en el ámbito de la seguridad». El ministro ha subrayado, además, que el avance ha sido posible gracias al «firme y decidido compromiso y apoyo» de los gobiernos latinoamericanos y europeos y de la Comisión Europea.

«Juntos somos más fuertes», ha incidido Grande-Marlaska, que ha recordado el respaldo de España a esta cooperación birregional y su impulso cada vez que ha ejercido la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, «con el convencimiento de que sólo a través de un enfoque coordinado y estructurado podemos hacer frente a los desafíos globales del crimen organizado transnacional».

El ministro se ha referido expresamente al Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), que en los últimos tres años se ha convertido en «un instrumento clave» para la articulación de estrategias comunes en América Latina. La presidencia española de la UE impulsó en 2023 una reunión ministerial, celebrada en Bruselas el 28 de septiembre, para fortalecer la cooperación contra la delincuencia transnacional grave y organizada y establecer un calendario de reuniones periódicas.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia