EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska aboga por «recuperar la esencia de Schengen» en el 40 aniversario de la firma del acuerdo de libre circulación europeo

by ElVeraz junio 16, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha participado en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en Luxemburgo, que ha aprobado una declaración conjunta con los países asociados a Schengen y la Comisión Europea que reafirma el compromiso con un espacio europeo sin controles fronterizos interiores.

Fernando Grande-Marlaska ha abogado por «recuperar la esencia» de Schengen y «regresar a los orígenes fundacionales» del espacio de libre circulación europeo, cuando se cumple el 40 aniversario del acuerdo firmado el 14 de junio de 1985 que suprimió los controles fronterizos entre Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.

«No es posible imaginar ya otra forma de vivir, viajar, estudiar o trabajar en la UE que no sea en un espacio auténticamente libre de trabas y obstáculos a la libertad de circulación y movimiento», ha señalado Grande-Marlaska durante su intervención en el Consejo de Ministros de Interior celebrado en Luxemburgo, que ha aprobado una declaración conjunta con los países asociados a Schengen y la Comisión Europea reafirmando el compromiso con un espacio europeo sin controles fronterizos interiores.

«Debemos mantener el espíritu original y garantizar que el nuevo Código de Fronteras Schengen se aplique correctamente, sobre todo en lo relativo a la notificación y motivación del restablecimiento o prórroga de los controles en las fronteras interiores, con el objetivo de que no se resienta el principal activo de Schengen, que es la libertad de movimiento», ha precisado el ministro.

Grande-Marlaska ha reconocido que la UE se enfrenta hoy a «un panorama cambiante de riesgos y amenazas» diferente al de 1985, pero ha destacado también que la UE «nunca» había tenido a su disposición «tantos instrumentos legales, tantos mecanismos de cooperación, tanta tecnología y tanta información para hacerles frente».

Prórroga de la protección temporal hasta marzo de 2027

El Consejo de Interior ha acordado extender hasta el 4 de marzo de 2027 la protección temporal a los desplazados ucranianos por la invasión rusa, decisión respaldada por España, que ha concedido protección temporal a más de 245.000 ciudadanos, convirtiéndose en el cuarto país en número de beneficiarios de la UE, pese a la distancia geográfica con la frontera ucraniana.

«Mantenemos nuestro firme compromiso de solidaridad hacia los desplazados y también hacia nuestros socios con frontera con Ucrania en un espíritu de responsabilidad compartida, que quizá no se ha dado en otras crisis migratorias», ha señalado Grande-Marlaska durante su intervención.

El ministro ha instado a la UE a pensar «en el día después» del fin de la invasión. «Debemos trabajar en el medio y largo plazo y establecer las bases para una transición coordinada, gradual y sostenible en el tiempo», ha manifestado, «y debemos hacerlo de la mano de las autoridades y de las comunidades ucranianas en nuestros países».

Encuentros bilaterales con Dinamarca, Luxemburgo y Moldavia

En el marco del Consejo, Grande-Marlaska ha mantenido sendas reuniones bilaterales con Kaare Dybvad, ministro de Inmigración e Integración de Dinamarca, con el objetivo de conocer los detalles de la próxima presidencia danesa del Consejo; León Gloden, ministro de Interior de Luxemburgo; y Daniella Misail-Nichitin, ministra del Interior de Moldavia.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia