Nuevos ataques israelíes sobre la Franja. Entre la noche y la mañana de hoy, más de 50 muertos. Tanques del ejército israelí a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Gaza. Hoy Trump se reúne con algunos líderes árabes y musulmanes para hablar del fin de la guerra. Nuevo vídeo del párroco de la Sagrada Familia, padre Romanelli: «Intentamos salvar el mayor número de vidas, en cuerpo y alma».
El nivel de escalada militar israelí en Gaza aumenta hora tras hora. Con efectos devastadores sobre la población civil y, en particular, sobre la situación de los más vulnerables. Al menos 37 personas han muerto durante la noche a causa de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel en el marco de la operación «Carros de Gedeón 2», según informa la cadena libanesa Al Mayadeen, mientras que esta mañana, según Al Jazeera, ya se han registrado 17 víctimas, 15 de ellas solo en la ciudad de Gaza, donde también ha perdido la vida un oficial del ejército israelí durante los combates. Según informa el sitio web Ynet, los tanques israelíes estarían avanzando por la carretera Shifa, en el barrio de Rimal de la ciudad, a unos 3 kilómetros del centro.
Casi 640.000 evacuados
Los bombardeos y las órdenes de evacuación han obligado, hasta el momento, a más de 640 000 personas a abandonar sus hogares en el territorio del mayor núcleo urbano del enclave para dirigirse hacia el sur. Quienes huyen lo hacen principalmente a pie o en carros improvisados, arrastrando a sus hijos, bolsas, efectos personales y animales: duermen en la calle, entre los escombros, sin comida, sin medicinas y sin un lugar seguro donde refugiarse.
Dos hospitales cerrados en la ciudad de Gaza
En las últimas horas se han cerrado dos hospitales de la ciudad: se trata del instituto pediátrico Al-Rantissi, gravemente dañado hace unos días por un ataque israelí, y el cercano hospital oftalmológico.
UNRWA: 12 instalaciones afectadas desde principios de septiembre
Desde principios de septiembre, 12 instalaciones de la UNRWA han sido afectadas, entre ellas nueve escuelas y dos centros de salud, según un informe elaborado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. A las bombas se suma también el hambre: el mismo informe destaca que entre julio y agosto se produjeron alrededor de 28 000 casos de desnutrición aguda entre niños menores de 5 años, superando así el total de casos de la primera mitad del año.
Padre Romanelli: intentamos salvar el mayor número de vidas
En un vídeo publicado en Instagram, el párroco de la Sagrada Familia en Gaza, el padre Gabriel Romanelli, ha enviado otro testimonio de la dramática situación que se vive en la Franja, incluso entre quienes se alojan en el complejo de la parroquia. Romanelli habla de la tristeza que se lee en los ojos de los niños, muchos de los cuales, dice, debido a su corta edad, solo han podido ver las atrocidades de la guerra y ya recuerdan a familiares, vecinos y pequeños amigos que han sido asesinados. «Aquí intentamos salvar la vida del mayor número de personas posible, en cuerpo y alma, asistiendo a los enfermos, a los ancianos y a los niños. Intentamos llevarles un poco de alegría», como muestra el vídeo. «Lo que hacemos es una gota en el océano, admite, pero como decía la madre Teresa de Calcuta, sin nosotros el océano tendría una gota menos».
Hoy la cumbre entre Trump y líderes árabes y musulmanes
En el ámbito diplomático, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado una reunión, al margen de la Asamblea General de la ONU, con un grupo reducido de líderes árabes y musulmanes para debatir el alto el fuego y un plan para la fase posterior a la guerra. Según fuentes recopiladas por Axios, deberían participar representantes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Jordania y Turquía. En la reunión, estos deberían pedir a Trump que presione a Netanyahu para que ponga fin a la guerra en la Franja y se abstenga de anexionar partes de Cisjordania, como piden insistentemente los ministros de la derecha religiosa extremista, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich. Los Emiratos Árabes Unidos ya habrían dejado claro a la Casa Blanca que la anexión podría suponer el fin de los llamados «Acuerdos de Abraham», firmados en 2020.
El ministro israelí Sa’ar: la Flotilla Global Sumud vinculada a Hamás
Mientras tanto, se enciende la polémica en torno a la «Flotilla Global Sumud», que se dirige con ayuda humanitaria hacia las costas de Gaza. La misión «está relacionada con Hamás, que la apoya», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, en una entrevista con el diario «Corriere della Sera», precisando que «puede demostrar» sus afirmaciones y añadiendo que el Gobierno tiene la intención de «detenerlos. No de forma violenta, pero debemos hacerlo».
Fuente: https://www.vaticannews.va/
