EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gaza, riesgo de muerte para cien mil niños

by ElVeraz julio 28, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las autoridades de Gaza lanzan un desesperado llamamiento para el envío de ayuda humanitaria a la población de la Franja: 40 mil bebés están en peligro de vida. Lazzarini, Unrwa: 6 mil camiones de comida bloqueados en Egipto y Jordania

«Hamas realmente no quería llegar a un acuerdo. Creo que quieren morir. Y la situación es muy, muy grave». Lo declaró el presidente de EE. UU., Donald Trump, en su salida hacia Escocia, después de que ayer el enviado especial de EE. UU. anunció el fracaso de las negociaciones en Doha, entre Israel y el grupo militante palestino, acusado de no actuar de buena fe.

La posición de Hamas

Las acusaciones fueron rechazadas por Izzat al Rishq, miembro del consejo político de Hamas, quien afirmó que las declaraciones de Trump y, antes que él, del enviado especial de EE. UU., Witkoff, «contradicen la evaluación de los mediadores sobre la posición del movimiento y no son coherentes con el curso del proceso negociador, que estaba haciendo progresos reales». Al Rishq reiteró la voluntad del grupo palestino de alcanzar «un acuerdo global para poner fin a la agresión en Gaza», sosteniendo que el verdadero obstáculo sería «el gobierno de Netanyahu, que elude sus compromisos».

Trump también volvió a comentar el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el reconocimiento del Estado de Palestina a partir de septiembre: «Es una buena persona», pero «lo que dice no importa» y también ese reconocimiento «no tiene importancia».

La catástrofe humanitaria

Mientras tanto, fuentes médicas informaron a Al Jazeera que al menos 25 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en Gaza desde esta mañana, entre ellos 13 mientras esperaban ayuda humanitaria, además de una recién nacida muerta por desnutrición.

Se estima que al menos 470,000 personas están viviendo condiciones similares a una hambruna, según la ONU, debido al bloqueo impuesto por Israel en el ingreso de ayuda. Reino Unido, Francia y Alemania, ayer – tras una llamada entre los líderes Starmer, Macron y Merz – reconocieron que en la Franja de Gaza se está viviendo «una catástrofe humanitaria» que «debe terminarse de inmediato», reiterando el llamamiento de 28 países.

Esta mañana, las autoridades de Gaza lanzaron nuevamente un llamamiento para la apertura de los pasos y la entrada de ayuda humanitaria, declarando que la vida de al menos 100 mil niños está en grave peligro y que decenas de miles de bebés morirán pronto si no llegan las reservas de leche en polvo.

Israel niega la hambruna

Ayer, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) afirmaron que permitirán a países extranjeros lanzar comida sobre Gaza desde aviones, pero insistieron en que no habría hambruna en la Franja. Mientras los Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Gran Bretaña dijeron estar listos para enviar suministros aéreos, el anuncio fue criticado por Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), quien afirmó que esto sería «el método más costoso e ineficiente para hacer llegar la ayuda».

«Es una distracción de la inacción israelí», declaró. Según Lazzarini, Unrwa ya tiene listos unos 6,000 camiones cargados con comida y suministros médicos, actualmente bloqueados en Egipto y Jordania. Ayuda que corre el riesgo de deteriorarse si no se entregan a tiempo, como los mil camiones destruidos esta mañana por las IDF – según fuentes militares citadas por la emisora israelí Kan – después de haber permanecido durante muchas semanas en el lado palestino del paso de Kerem Shalom.

Centros médicos bombardeados

La situación en Gaza ha sido calificada como «abominable» por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que ha pedido la «entrega rápida, sin obstáculos e imparcial de ayuda humanitaria en toda Gaza» y la liberación de todos los rehenes retenidos. Las instalaciones médicas siguen siendo objetivo del ejército israelí, como el dispensario sanitario gestionado por Caritas Jerusalén en Deir al-Balah, en el sur de la Franja, parcialmente dañado por los bombardeos del pasado domingo.

La confirmación llega de Anton Asfar, secretario general de Caritas Jerusalén, quien informó ayer a los medios vaticanos sobre escenas desgarradoras, testimoniadas por los operadores médicos, de niños desnutridos que lloran de hambre.

El lanzamiento del Gran Muftí de Jerusalén Mientras tanto, en Jerusalén, la policía israelí liberó a Sheikh Muhammad Hussein, Gran Muftí de Jerusalén y Palestina, después de haberlo retenido durante varias horas tras su arresto dentro del complejo de la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén Este. Hussein fue detenido en el patio de la mezquita, justo después del sermón del viernes, en el que condenó los crímenes israelíes contra los palestinos desde Rafah hasta Jenin.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia