EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gaza, intensos ataques en toda la Franja. Tensión también en Cisjordania

by ElVeraz enero 9, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A la espera de una posible tregua entre Hamás e Israel, siguen cayendo bombas y muriendo inocentes. En Siria fuertes enfrentamientos entre las fuerzas proturcas del Ejército Sirio Libre y los kurdos del YPG

Mientras se esperan novedades de las negociaciones en curso en Doha para un alto el fuego entre Israel y Hamás y la liberación de los rehenes detenidos en la Franja, en Gaza los combates y las bombas siguen matando. Al menos nueve personas, entre ellas un bebé y un niño de apenas quince días, según revela Al Jazeera, murieron antes del amanecer de hoy debido a los ataques de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF). Las incursiones, añadió la emisora qatarí, se lanzaron pocas horas después de que un intenso bombardeo en la zona humanitaria de Al Mawasi -cerca de la ciudad meridional de Jan Yunis- costara la vida a 20 personas, entre ellas cinco niños. Otras ocho murieron en los barrios de Al-Shaghaf y Al-Tuffah, al este de la ciudad de Gaza.

Unwra denunció el X la devastación de los hospitales de Gaza, que se han convertido en «trampas mortales». Los ministros de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed, y de Israel, Gideon Sa’ar, reunidos en Abu Dhabi, debatieron sobre la catastrófica situación humanitaria en el enclave palestino y los esfuerzos de mediación en curso para alcanzar una tregua. La agencia de noticias emiratí Wam informó de que durante la cumbre -significativa porque las relaciones entre ambos países no se normalizaron hasta 2020 con la firma de los llamados «Acuerdos de Abraham» y porque EAU se ha mostrado a menudo crítico con Israel desde el comienzo de la guerra- también se debatieron «acontecimientos regionales e internacionales» encaminados a lograr «un alto el fuego sostenible» entre las partes en Gaza y una «seguridad sostenible» en todo Oriente Medio.

La propuesta israelí

Mientras tanto, la televisión pública israelí Kan reveló cuál sería la propuesta del gobierno de Benjamin Netanyahu como base para las negociaciones en Qatar. El documento fue presentado al gabinete restringido y contemplaría, entre otras cosas, la retirada de las FDI del corredor de Netzarim, en el centro de Gaza; el desmantelamiento total de los puestos militares de avanzada en la Franja; el establecimiento de un mecanismo para impedir el regreso de grupos armados al norte; y la entrada de ayuda humanitaria, incluido combustible, en el enclave, a partir del primer día de aplicación del acuerdo. El documento también establece que Hamás liberaría a los secuestrados en pasos sucesivos durante la fase humanitaria del acuerdo, pero Israel exigiría la lista de detenidos antes de la implementación. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer en rueda de prensa con que «si no se concluye el acuerdo» y se libera a los rehenes «antes de que yo asuma el cargo, se desatará el infierno en Oriente Medio».

Un frente que ya está en la cuerda floja y amenaza con ampliarse es el de Cisjordania. El lunes, milicianos mataron a tres ciudadanos israelíes, dos mujeres y un oficial fuera de servicio, en el pueblo de al-Funduq, y el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, habló de «acto de guerra», prometiendo «una acción contundente contra los terroristas». Esta mañana, las FDI informaron de la muerte de tres milicianos palestinos en Nablús.

Los combates en Siria

Las tensiones también se mantienen en Siria, especialmente en el noreste, donde las fuerzas proturcas del Ejército Libre Sirio preparan tanques y artillería en torno a la ciudad de Kobane para arrebatársela a la organización kurda YPG (Unidades de Protección Popular). También continuaron los enfrentamientos en la provincia de Manbij, donde murieron más de 100 personas entre ambas facciones, según la agencia turca Anadolu. El ministro de Asuntos Exteriores de Ankara, Hakan Fidan, amenazó con una «operación militar» contra los kurdos «si las YPG no cumplen las exigencias de Turquía». Para hacer balance de la situación en Damasco un mes después de la caída de Bashar al Assad, los ministros de Asuntos Exteriores del quinteto formado por Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia se reunirán mañana en Roma.

fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia