EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gaza, el grito de un médico del pueblo de Neve Shalom

by ElVeraz noviembre 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los hospitales deben protegerse de los ataques de la guerra. Así lo advierte el Dr. Raid Haj Yahya, voluntario de Médicos por los derechos humanos que vive en Wahat al Salam, donde judíos y palestinos conviven en un modelo de igualdad, democracia y legitimidad mutua. Uno de los promotores del Programa de Ayuda Humanitaria a los hospitales de Gaza, activo desde hace 20 años, denuncia las últimas emergencias sanitarias con un llamamiento a garantizar el tratamiento de los enfermos

Al parecer, Israel, Hamás y Estados Unidos están cerca de llegar a un acuerdo preliminar para la liberación inminente de los israelíes retenidos como rehenes en Gaza. A cambio, informa el diario estadounidense Washington Post, habría una pausa de cinco días en los combates.

Por el momento, sin embargo, no hay confirmación de estos supuestos, como indica la propia Casa Blanca, según la cual no hay acuerdo, pero están «trabajando duro para llegar a él».

Y aunque, al parecer, el gabinete de seguridad israelí ha aprobado la decisión de permitir la entrada diaria de cierta cantidad de combustible en Gaza por razones humanitarias, se siguen contando las víctimas de los bombardeos sobre la Franja. Y el hospital Al-Shifa de Gaza, declarado ahora «zona de muerte» por la OMS, será completamente evacuado de los casi 300 pacientes y 25 miembros del personal médico que quedan.

Un poderoso llamamiento para detener la guerra procede de Raid Haj Yahya, médico voluntario de Médicos por los derechos humanos de Israel, que lleva años realizando misiones en Gaza. Su llamamiento, encabezado por la Asociación Italiana Amigos de Neve Shalom Wahat al Salam, es en apoyo de los hospitales de la Franja de Gaza.

La situación es dramática

El Dr. Yahya conoce bien la Franja de Gaza, allí están muchos de sus amigos y colegas, pero hace días que no sabe nada de ellos. Vive en Neve Shalom Wahat al-Salam, un pueblo situado en una colina a media hora de Tel Aviv-Jaffa y Jerusalén. Es la única comunidad actual de Israel en la que judíos y palestinos, todos de ciudadanía israelí, residen juntos por elección, y es un modelo de igualdad, democracia, respeto y legitimidad mutua.

Allí viven unas cien familias. El médico explica que todas las campañas anteriores de ayuda a los centros sanitarios de Gaza hasta hace dos meses y medio habían tenido éxito y la situación se mantenía. Ahora «la situación es dramática. Falta gasolina, agua, electricidad, medicinas, material médico. No hay plazas en otros hospitales», denuncia.

El proyecto Oasis de Paz para los hospitales de Gaza

El Programa de Ayuda Humanitaria puesto en marcha por residentes, judíos y palestinos, para los hospitales de Gaza existe desde hace 20 años y está gestionado íntegramente por los residentes del Oasis de la Paz. Con la ayuda del Dr. Raid Haj Yahya, su objetivo es adquirir y entregar medicamentos, equipos e instrumental médico.

Desde hace varios años, el médico presta servicios quirúrgicos y de apoyo a hospitales de Gaza junto con otros profesionales sanitarios como voluntario. El objetivo del proyecto es, por un lado, proporcionar atención y tratamiento de urgencia y, por otro, apoyo en salud mental a los cientos de miles de niños traumatizados por el conflicto.

La Asociación italiana se suma a los esfuerzos de recaudación de fondos iniciados, en paralelo, por otras asociaciones de Amigos de la Aldea en varios países, entre ellos Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido.

Urge proteger a los enfermos y al personal médico

La ayuda humanitaria no puede llegar a la Franja, lamenta el médico. «No hay anestésicos para las operaciones ni los botiquines necesarios. Y no sólo en ese hospital, sino en todos los hospitales de Gaza. Es urgente que entre la ayuda esencial y que se levante el bloqueo de estas instalaciones para que pueda continuar el trabajo de los médicos». Raid Haj Yahya no se cansa de repetir el llamamiento:

“No queda nada para prestar los servicios sanitarios mínimos, especialmente a los pacientes de diálisis y a los recién nacidos. Ya no hay esperanza de vida si esto sigue así”

Recuerda que en su última visita a Al-Shifa, «la situación en el hospital era bastante buena tanto para los pacientes como para el personal. Se podía entrar y salir tranquilamente. Pero desde la guerra, el apoyo humanitario ha sido insuficiente».

Dejar de matar a civiles indefensos

«Hacemos un llamamiento enérgico a todas las organizaciones e instituciones internacionales para que intervengan para que entre agua y levanten el asedio, de modo que los médicos y las enfermeras puedan hacer su trabajo. Al menos saquen a los enfermos para desviarlos a otras instalaciones», son las palabras del Dr. Raid Haj Yahya.

Su grito se une al de quienes ya no pueden contemplar la carnicería: «Debemos dejar de matar a personas inocentes e indefensas, no son soldados y no tienen nada que ver con la guerra. Debemos proteger a los civiles. Debemos detener esta guerra», es el llamamiento. «Gaza está totalmente destruida. El norte carece de servicios médicos operativos y eficaces. 26 hospitales han sido destruidos, están fuera de servicio. Paren la guerra, paren la guerra».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia