EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gallagher: Francisco quiere visitar Vietnam

by ElVeraz enero 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, al margen de una conferencia en la Sala de Prensa vaticana, comentó la audiencia del Santo Padre, este jueves 18 de enero, con los miembros del Partido Comunista de Vietnam. A continuación, anunció que viajará al país en abril y que también viajará Parolin

Ha sido un «encuentro positivo» el que han tenido el jueves 18 de enero el Papa y una delegación de representantes del Partido Comunista de Vietnam, señal de un estrechamiento de las relaciones con la Santa Sede y también de una posible futura visita del Pontífice al país. La audiencia tuvo lugar por la mañana en el Palacio Apostólico Vaticano y el grupo se trasladó después a la Secretaría de Estado para reunirse con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y con monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.

Pasos adelante

El propio Gallagher informó de los detalles de la reunión, al margen de una conferencia sobre las iniciativas para el 200 aniversario de la muerte del cardenal Ettore Consalvi en la Oficina de Prensa del Vaticano. En primer lugar, el arzobispo juzga positivamente el encuentro de hoy, expresando la esperanza de que la comunidad católica pueda beneficiarse de ello, que supone un nuevo paso adelante en las relaciones bilaterales, además de otros importantes resultados alcanzados desde el punto de vista diplomático. En primer lugar, destacó el acuerdo alcanzado en diciembre para el nombramiento de un representante papal residente en Vietnam, el Nuncio Apostólico en Singapur, el polaco monseñor Marek Zalewski. Este acuerdo se firmó en julio, con motivo de la visita del presidente Vo Van Thuong al Vaticano, sobre la base de la 10ª sesión del Grupo de Trabajo Conjunto Vietnam-Santa Sede, celebrada el 31 de marzo en Roma.

Esperanzas de un viaje papal

Gallagher también anuncia que visitará Vietnam en abril y que el Secretario de Estado Parolin lo hará en el transcurso del año. «Haremos las cosas gradualmente», explica el prelado, que también se muestra optimista al responder a una pregunta sobre la posibilidad de una futura visita del propio Papa Francisco: «Sí, creo que la habrá. Pero hay que dar un par de pasos antes de que eso sea apropiado. Creo que el Papa está deseando ir, ciertamente la comunidad católica está deseando que el Papa vaya y piensa que sería un mensaje muy bueno para toda la región», añadió Gallagher. «Vietnam es de hecho un país importante», una especie de milagro económico en muchos aspectos», aseguró.

Las palabras del Papa en el avión desde Mongolia

El mismo Papa Francisco se había referido a la posibilidad de un viaje al país del sudeste asiático, en la conferencia de prensa durante el vuelo de regreso desde Mongolia: «Si no voy yo, seguro que irá Juan XXIV», dijo el Pontífice en broma. «Es seguro que irá, porque es una tierra que merece seguir adelante, que tiene mi simpatía», agregó. 

«Vietnam es una de las experiencias de diálogo más hermosas que ha tenido la Iglesia en los últimos tiempos», aseveraba. «Es como una simpatía en el diálogo. Ambas partes han tenido la buena voluntad de entenderse y buscar caminos para avanzar. Ha habido problemas, pero en Vietnam veo que tarde o temprano los problemas se superan».

Francisco también recordó su audiencia con el Presidente de la nación («Hemos hablado con libertad») y se mostró optimista sobre la continuación de las relaciones.

«Hace años que se trabaja bien. Recuerdo – creo que hace cuatro años – que un grupo de parlamentarios vietnamitas vino a visitar al Papa; tuvimos un diálogo agradable con ellos, muy respetuoso. Cuando una cultura se abre, hay posibilidad de diálogo; si en cambio hay cerrazón o sospecha, el diálogo es muy difícil. Con Vietnam diría que el diálogo está abierto, con sus altibajos, pero está abierto y poco a poco vamos avanzando. Ha habido algunos problemas, pero se han resuelto». 

Carta del Pontífice a la Iglesia vietnamita

Las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede se habían roto en 1975, pero habían experimentado una evolución alentadora desde 1990. En 2011, Benedicto XVI había nombrado a un representante papal no residente. En 2023, sin embargo, se dio un paso importante, ya que se decidió que el Nuncio Apostólico, que hasta ahora desempeñaba su misión desde Singapur, podrá residir próximamente en la capital de este país del sudeste asiático.

El Papa Francisco había enviado entonces, en septiembre pasado, una Carta a la Iglesia de la nación asiática, en la que invitaba a los fieles católicos a vivir como «buenos cristianos y buenos ciudadanos», dando testimonio del amor de Dios «sin distinción de religión, raza o cultura». Debemos avanzar siempre «reconociendo las convergencias y respetando las diferencias», volvió a escribir el Papa. Esto conlleva también una responsabilidad para los católicos vietnamitas que, observó Francisco, realizan «su identidad de buenos cristianos y buenos ciudadanos» tanto animando a su Iglesia como difundiendo el Evangelio en su vida cotidiana. Un testimonio que a través del desarrollo de «condiciones favorables para el ejercicio de la libertad religiosa puede ayudar a los fieles católicos a promover el diálogo y generar esperanza para el país».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia