EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Fuengirola recibe la catalogación indefinida como Zona de Gran Afluencia Turística a efecto de horarios comerciales

by ElVeraz marzo 9, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los establecimientos de la ciudad gozarán de libertad horaria en Semana Santa y en la época estival, del 1 de junio al 30 de septiembre. Hasta ahora esta catalogación había que renovarla cada cuatro años, lo que obligaba a realizar numerosos trámites que ya no serán necesarios

Fuengirola ha recibido la catalogación indefinida como Zona de Gran Afluencia Turística por parte de la Consejería de Transformación Económica e Industria de la Junta de Andalucía, lo que permitirá que los establecimientos de la ciudad disfruten de libertad horaria en Semana Santa y en la época estival, concretamente del 1 de junio al 30 de septiembre. Así lo ha dado a conocer el concejal de Comercio, Francisco Javier García Lara, quien ha explicado que hasta ahora esta catalogación había que renovarla cada cuatro años, lo que obligaba a realizar numerosos trámites que ya no serán necesarios.

“El pasado viernes día 26 de febrero recibíamos por parte de la Consejería de Transformación Económica e Industria de la Junta de Andalucía la declaración de Fuengirola como zona de gran afluencia turística a efecto de horarios comerciales”, ha manifestado García Lara, destacando que se trata de “una declaración muy importante para un municipio como el nuestro, que depende cien por cien de la visita de los turistas”.

En cuanto a los horarios comerciales, según ha explicado García Lara, “en Andalucía rigen dos tipos de horarios de apertura, un régimen general en el cual los comercios pueden realizar su actividad durante los días laborables con un límite de 90 horas y durante 12 días festivos a lo largo de 2021; y luego, hay otra serie de establecimientos que están acogidos a un régimen denominado de libertad horaria para una serie de comercios como pueden ser panaderías, churrerías, estaciones de carburantes, centros médicos… o también para aquellos comercios que, bien pertenezcan a municipios denominados como Zonas de Gran Afluencia Turística o que tengan una superficie menor de 300 metros cuadrados y que no formen parte de ningún holding empresarial o a una gran empresa, con lo cual los establecimientos menores de 300 metros cuadrados tienen completa libertad de horarios”.

Así, según ha continuado explicando el edil, “en nuestro municipio hay bastantes superficies que superan los 300 metros cuadrados y tienen esa limitación, con lo cual el Ayuntamiento solicitó a la Junta de Andalucía la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística a efecto de horarios comerciales para que estos establecimientos puedan abrir sus puertas durante un periodo de tiempo concreto”.

En este sentido, el edil ha recordado que “estas grandes superficies o grandes cadenas alimentarias son un motor de generación de riqueza y de empleo en nuestro municipio, pues son muchos los vecinos de Fuengirola que dependen laboralmente de estas grandes cadenas”.

En concreto, según ha detallado García Lara, “nuestro municipio podrá gozar de esta declaración durante el periodo de Semana Santa, que comprende desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ambos incluidos; y después, en el periodo estival, desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, y estos establecimientos tendrán libertad de horarios”.

Además, el edil ha resaltado que “esta declaración venía concedida por un periodo de cuatro años y pasado ese tiempo teníamos que renovarla, pero este año por primera vez se han cambiado estos requisitos y se nos concede de manera indefinida, lo cual es mucho más ventajoso porque no tenemos que estar renovándolo, pues implica la realización de trámites, presentación de documentos, adjuntar proyectos técnicos para justificar que Fuengirola es una ciudad que depende del turismo, que duplicamos el número de pernoctaciones, que tenemos un número elevado de segundas viviendas y en definitiva, una serie de requisitos que hay que demostrar para poder tener esta declaración”.

Por todos estos motivos el edil se ha mostrado “bastante contento, tanto el equipo de Gobierno como la alcaldesa Ana Mula, que fue pionera en la solicitud de estos certificados y podemos decir orgullosos que nos lo han concedido, que cumplimos todos los requisitos y que Fuengirola es un municipio que depende casi al cien por cien del turismo nacional e internacional que llega a nuestra ciudad y que siempre estamos trabajando para apoyar a nuestro comercio”.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia