EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Francisco Sagasti jura como Presidente de la República

by ElVeraz diciembre 12, 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Lima, 17 de noviembre de 2020.- “El bicentenario debe estar caracterizado por prácticas políticas que nos permitan construir un país mejor, más unido, más inclusivo donde se valoren los talentos y se generen oportunidades para todos los peruanos. Esa es la demanda del gran movimiento ciudadano que en todos los rincones del país se ha levantado porque percibe que la clase política no se ha estado comportando conforme a esas exigencias. Ese gran movimiento ciudadano hoy le pertenece a los jóvenes, a la generación del bicentenario.”, enfatizó esta tarde Francisco Sagasti durante su discurso de asunción de mando como Presidente de la República.

En esa línea, mencionó que actualmente los jóvenes se han convertido en los protagonistas de la vida política que reclaman representación y espacios de participación. “Para que la política cambie se necesita a los jóvenes.”, destacó.

Al iniciar su discurso, Sagasti Hochhausler recordó a Jack Pintado e Inti Sotelo, jóvenes que lamentablemente fallecieron en las últimas jornadas de protesta y que representan ese gran movimiento ciudadano que lucha por un futuro y una clase política mejor. 

“El costo ha sido muy alto. Si alguna capacidad de rectificación tiene la clase política, el sacrificio de esos jóvenes debe marcar un hito para que cambiemos la forma tan nociva en que hemos estado ejerciendo la política. En nombre del Estado, pedimos perdón a sus familiares, a ellos y a todos los jóvenes que marcharon para defender la democracia.”, expresó.

Por ello, como un acto de reconocimiento público de la contribución de los jóvenes a la reafirmación democrática de nuestro país, anunció el cambio de nombre de la “Beca del Presidente de la República” por “Beca de la Generación del Bicentenario”; y mostró su compromiso abierto para continuar con el avance de la reforma universitaria, así como el fortalecimiento de la SUNEDU.

En ese sentido y buscando abrir un nuevo capítulo en la vida institucional del país, instó a reconstruir la clase política, dejando de lado las rencillas, y a empezar a marcar un nuevo camino hacia la unión. 

“Empecemos reconociendo que nuestra clase política no ha estado a la altura de los grandes desafíos que hemos y estamos enfrentando. No hemos sabido escuchar y responder a las legítimas aspiraciones de la gran mayoría de peruanos y peruanas, demandas de reconocimiento y dignidad, de igualdad de trato y oportunidades, de caminos para el progreso de todas y todos los peruanos.”, manifestó.

Asimismo, remarcó fundamental remediar este actuar “con urgencia, dejando de lados rencores y resentimientos, aceptando que es indispensable trabajar juntos.”, y agregó que “la política democrática debe responder al esfuerzo de encontrar consensos o caminos compartidos.”.

Por otro lado, incidió que el uso de los mecanismos de control político, necesarios en todo régimen constitucional, no debe afectar la estabilidad del país ni lo debe sumergir en una crisis política. “Esperamos también que el próximo pronunciamiento del Tribunal Constitucional permita poner en la agenda un mejor uso a los pesos y contrapesos entre los poderes del Estado.”, aseveró.

En otro momento recalcó que su gobierno de transición no será un gobierno partidista, si no plural, para llegar a compromisos reales de acción compartida. 

Desafíos 

Entre los desafíos de su gobierno de transición, resaltó que su gestión asegurará que las elecciones se realicen sin contratiempos y sean absolutamente limpias. 

En cuanto a la pandemia, se enfocará a reducir el incremento de los contagios, pero afectando lo menos posible la economía. Para ello se diseñarán las medidas a ser adoptadas de acuerdo a las condiciones específicas de las diversas regiones del país. Además, se pondrá en práctica medidas de emergencia para ampliar y mejorar la atención de los servicios de salud, y particularmente para prevenir y eliminar contagios y para la distribución y aplicación de vacunas.

En materia económica, se garantizará la estabilidad económica y el equilibro fiscal, y se mejorará la capacidad de ejecución presupuestal en los distintos niveles de la gestión pública.

En lo educativo, se completará el proceso de adquisición, distribución y uso de equipos informáticos para la educación, y se expandirá al máximo posible la cobertura de Internet, sobre todo y en particular en las zonas rurales. También se apoyará el avance de la reforma universitaria, el fortalecimiento de la SUNEDU y la institucionalidad de la ciencia, tecnología e innovación.

Entre otros aspectos, mencionó que se redoblarán los esfuerzos para encontrar a los jóvenes que participaron en las protestas y aún están desaparecidos y se profundizará la investigación de los hechos de violencia. “No habrá impunidad.”, dijo.

Finalmente, se comprometió a sentar las bases para que el gobierno del bicentenario que asumirá en el 2021, encuentre al país ordenado y pueda ser encaminado hacia la prosperidad y el bienestar.

Reseña 

Francisco Rafael Sagasti Hochhausler nació en Lima el 10 de octubre de 1944. Es ingeniero industrial e investigador. Ha escrito más de 25 libros y más de 150 artículos académicos.

Ha ocupado diversos cargos en el ámbito de la investigación tecnológica e industrial tanto en el sector público y también en organismos multilaterales como el Banco Mundial. Además, tiene una amplia experiencia como docente universitario. 

Desde marzo de 2020 es congresista de la República por el Partido Morado, para el periodo 2020-2021.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia