EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Francisco: Que los océanos sean factores de conexión, no lugares de tragedias

by ElVeraz marzo 6, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Pontífice envió un mensaje firmado por el Secretario de Estado, Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, a los asistentes a la Conferencia “Our Ocean”, en Panamá. El Papa reivindicó la importancia del océano como elemento de unión del que dependen todos los seres humanos y abogó por la urgencia de adoptar una visión integral del desarrollo y de la ecología

“El océano puede ser un factor de unión, un vector de conexión, una causa común”. Lo escribe el Papa Francisco en un mensaje firmado por el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, y enviado a los participantes de la conferencia “Our Ocean”, celebrada en Panamá del 2 al 3 de marzo. El tema de este año fue, precisamente, “Nuestro océano, nuestra conexión”.

El Pontífice propone tres direcciones en las que comprometerse a vivir esta Conexióncon todas las realidades implicadas: las administraciones, el sector privado, el mundo de la investigación, la política y la cultura, las organizaciones religiosas y juveniles, la comunidad internacional.

Escuchemos conjuntamente el grito de los pobres y de la Tierra

En la primera indicación, el Santo Padre invita a revisar “con seriedad y urgencia las estrategias de crecimiento basadas en el desperdicio y el consumismo, en modelos injustos e insostenibles de producción, transporte, distribución y consumo, para reducir la deuda ecológica que asola los continentes y provoca también migraciones caóticas y la destrucción de los océanos”.

Necesidad de unirnos

En el segundo consejo, el Sucesor de Pedro llama a unirnos “para proteger y restaurar los ecosistemas marinos, de las costas, y también de los ríos”. “Esto -explica Bergoglio- reforzaría tanto un enfoque responsable como la educación y la cultura ecológicas necesarias para cualquier compromiso con la preservación y el uso conveniente de los océanos”. “También -prosigue- contribuiría al éxito de un futuro mecanismo de protección de la biodiversidad en zonas situadas fuera de la jurisdicción de los distintos Estados (BBNJ)”.

Que haya transparencia en la toma de decisiones

El último punto planteado por Su Santidad es la importancia de facilitar “una  administración eficaz y una coordinación institucional acorde al tamaño y a la complejidad del bien que se  ha de proteger, el océano”. “Unos ‘sistemas de gobernanza’ eficaces para el océano -dice Francisco- requieren un trabajo inclusivo en la subsidiariedad, capaz de integrar las opiniones, conocimientos, aportaciones y esperanzas de todos”. “Que haya transparencia en la toma de decisiones y seguimiento en su aplicación con vistas al bien común de toda la familia humana, la protección del océano y la consecución del 14º Objetivo de Desarrollo Sostenible”, augura el Papa, quien considera que, si se trabaja en estas direcciones, siempre habrá esperanza.

Océanos sanos para las generaciones futuras

El mensaje recuerda cómo todos los seres humanos dependen de los océanos, recibidos como un don del Creador, y cómo se espera que su uso sea “de forma justa y sostenible”, para que “los leguemos a las generaciones futuras en buenas condiciones”. Por tanto, “es fácil ver lo importante que es esto si adoptamos una visión integral del desarrollo al que está llamada cada persona, así como toda la familia humana, y si adoptamos también una visión integral de la ecología, tal como propone la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco”.

Sin embargo, por desgracia, todavía persisten fenómenos alarmantes de “contaminación de los océanos, acidificación, pesca ilegal y sobrepesca”, junto a una gran preocupación por “el desarrollo de la industria extractiva en los fondos marinos”. A su vez, son igualmente conocidas “las tragedias de los emigrantes que peligran en alta mar, el tráfico de seres humanos que se lleva a cabo en el mar, las condiciones de trabajo duras y a veces ilegales de los marinos, y las tensiones geopolíticas en zonas marinas consideradas importantes».

La Conferencia se celebra por primera vez en Centroamérica

En el evento, se destacó la importancia del conocimiento como base de las acciones y políticas para garantizar la protección del océano, la gestión responsable de los recursos marinos y el futuro crecimiento económico sostenible. La octava Conferencia Nuestro Oceáno fue “un acontecimiento trascendental para que todos los gobiernos, empresas y personas demuestren su interés por salvar el océano a través de impactos medibles y de la cooperación”, afirma el sitio web de la organización.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia