EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Obispos de Ecuador: La eutanasia no es libertad personal o muerte sin dolor

by ElVeraz febrero 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Conferencia episcopal de Ecuador condena la sentencia de la Corte Constitucional que despenaliza la eutanasia. En una declaración, los obispos reiteran que la vida humana es sagrada e inviolable, y que cualquier complicidad con la muerte la terminan pagando los más débiles y vulnerables, como lo son las personas gravemente enfermas, fuertemente condicionadas y afectadas emocionalmente

«La Constitución y la ley deben estar al servicio de la salud y de la vida de todos los ecuatorianos, especialmente de las personas que sufren intensamente por causa de enfermedades castróficas, buscando todos los medios posibles para aliviarlas». Así lo expresan los obispos de la Conferencia Episcopal de Ecuador (CEE) al final de una declaración en rechazo de la sentencia de la Corte Constitucional, en la que despenaliza la eutanasia. Publicada, ayer, miércoles 14 de febrero, la nota del episcopado, no sólo remarca que la vida humana es sagrada e inviolable, sino que además denuncia la inconstitucionalidad de dicha sentencia que «ha conmocionado al Ecuador».

El pasado 07 de febrero, refiere una nota de ADN Celam,  la Corte Constitucional de Ecuador aprobó mediante sentencia 67-23-IN/24 dictada la despenalización de la eutanasia, en respuesta a la demanda presentada por Paola Roldán, mujer que padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa incurable. Este país se convierte en el 9.º en aprobar esta práctica.

La cultura del descarte

El Episcopado a la vez que advirtió en su mensaje que esta es una sentencia ‘vaga’ en cuanto a sus supuestos alcances porque no es clara, también observó con preocupación que la ‘cultura del descarte’ se está convirtiendo para algunos jueces del país “en un nuevo integrante de nuestra realidad social”.

Y agregaron que, es una decisión que extralimita las facultades que tiene la corte y una intromisión inconstitucional en la función del Legislador. “Dar paso a la eutanasia sin exigir una ley de cuidados paliativos es una muestra más del cinismo de nuestras instituciones, y del fracaso social y político de quienes las dirigen”, expresaron.

Complicidad con la muerte

Por otra parte, consideran que es ‘diabólico’ querer defender la vida dando a un homicidio un marco legal. Y denotaron que cualquier complicidad con la muerte la terminan siempre pagando los más débiles y vulnerables.

“La eutanasia no es un tema de libertad personal. La libertad del paciente, en condición altamente vulnerable, está fuertemente condicionada y afectada emocionalmente”.

Aliviar y acompañar

Indicaron que esta sentencia lleva a desconocer la dignidad de todas las personas, categorizándolas por grupos: los sanos, los incapacitados, los improductivos, los pobres que no pueden acceder a un mejor acompañamiento en el sufrimiento y esto -agregaron- “trae un efecto disuasivo, ya que genera una coacción sutil y una sensación de ser una ‘carga’, ya que el enfermo sabrá que hay una puerta de salida para evitar problemas a otros”.

Con el fin de afrontar esta realidad la Iglesia propuso a la sociedad alzar su voz frente a la decisión y exhortó a continuar con la tarea de aliviar y acompañar el sufrimiento de los que padecen enfermedades; además animó para que se promueva una ley de Cuidados Paliativos en el país.

La sentencia emitida este miércoles se considera todo un hito en Ecuador, que se convertiría en la práctica en el noveno país del mundo en despenalizar la muerte asistida para pacientes en circunstancias extremas.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia