EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Francisco insta a no limitarnos a hablar de paz

by ElVeraz diciembre 4, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El cardenal secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, leyó el mensaje del Papa en la inauguración del «Pabellón de la Fe» en Dubái, en el contexto de la Cop28: «Salvaguardar la paz es también tarea de las religiones». El Pontífice reitera la urgencia de actuar por el medio ambiente

Todo auténtico credo religioso es fuente de encuentro y de acción. Lo reitera el Papa Francisco en su discurso pronunciado por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, durante la inauguración del «Pabellón de la Fe» en la COP28. Previamente, se proyectó un videomensaje en las pantallas gigantes en el que el Papa pedía a todas las religiones que trabajen juntas por la paz y el clima.

En su texto, el Pontífice agradece al Doctor Ahmad Al-Tayyeb, Gran Imán de Al-Azhar, que le ha manifestado su cercanía; al Consejo Musulmán de Ancianos, con quien se reunió hace un año, al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y a todos los colaboradores que han organizado y promovido este pabellón religioso. 

Desarrollando el primer concepto (encuentro), el Papa recuerda que «es importante reunirnos, más allá de nuestras diferencias, como hermanos y hermanas de una misma humanidad, y sobre todo como creyentes, para recordarnos a nosotros mismos y al mundo que, como peregrinos acampados en esta tierra, estamos obligados a cuidar la casa común».

El drama climático es también un drama religioso

Insiste en que «las religiones, en cuanto conciencias de la humanidad, nos recuerdan que somos criaturas finitas, habitadas por la sed de infinito».

«Sí, somos mortales, somos limitados, y cuidar la vida también significa oponernos al delirio de omnipotencia voraz que está devastando el planeta. Esto surge cuando el hombre se considera señor del mundo; cuando, viviendo como si Dios no existiera, se deja embelesar por las cosas que pasan. Entonces el ser humano, más que disponer de la técnica, se deja dominar por ella, “se cosifica” y se vuelve indiferente. Incapaz de llorar y de compadecerse, se encierra en sí mismo y, erigiéndose más allá de la moral y de la prudencia, llega a destruir incluso aquello que le permite vivir».

«Es por esto, prosigue el Santo Padre, que el drama climático es también un drama religioso: porque su raíz está en la presunción de autosuficiencia de la criatura. Pero «la criatura sin el Creador desaparece» (Const. past. Gaudium et spes, 36). Que este pabellón sea, en cambio, un lugar de encuentro, y que las religiones sean siempre “lugares de acogida” que, testimoniando proféticamente la necesidad de trascendencia, hablen al mundo de fraternidad, de respeto y de cuidado mutuo, sin justificar de ningún modo el maltrato de la creación (cf. Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común, Abu Dabi, 4 febrero 2019).

En las palabras leídas por Parolin, el Sucesor de Pedro trata otro tema clave del pabellón: la acción. Subraya la urgencia de movilizarse a favor del medio ambiente, pero aclara que «no basta solo con emplear más recursos económicos; se necesita cambiar el modo de vivir y por eso es preciso educar en estilos de vida sobrios y fraternos».

«Esta es una acción irrenunciable para las religiones, que también están llamadas a educar en la contemplación, porque la creación no es sólo una realidad que debemos preservar, sino un don que hemos de acoger.Y un mundo pobre de contemplación será un mundo contaminado en el alma, que seguirá descartando personas y produciendo desechos; un mundo sin oración dirá muchas palabras, pero, carente de compasión y de lágrimas, vivirá sólo de un materialismo hecho de dinero y de armas».

Una sola súplica: ¡paz!

El Papa también resalta la interdependencia de la paz y el cuidado de la creación:

«Está a la vista de todos cómo las guerras y los conflictos dañan el medio ambiente y dividen a las naciones, impidiendo un compromiso compartido sobre la base de temas comunes, como la salvaguarda del planeta», asegura.

«Una casa, en efecto, es habitable para todos sólo si en su interior se instaura un clima de paz. Así ocurre con nuestra tierra, cuyo suelo parece unirse al grito de los niños y de los pobres para hacer llegar hasta el cielo una sola súplica: ¡paz!».

Para el Santo Padre, «custodiar la paz también es tarea de las religiones. Por favor, que no haya incongruencias en esto» e insta: «Que no se desmienta con los hechos aquello que se dice con los labios; que no nos limitemos a hablar depaz, sino que se tomemos una posición clara frente a quienes declarándose creyentes alimentan el odio y no se oponen a la violencia».

Bergoglio recoge las palabras de Francisco de Asís en la Leyenda de los tres compañeros, cuando Il Poverello escribe: «Que la paz que anuncian de palabra, la tengan, y en mayor medida, en sus corazones». Y por último, pide que «el Altísimo bendiga nuestros corazones para que podamos ser, juntos, constructores de paz y custodios de la creación».

La firma del Libro de Honor

Al final del acto inaugural, el Cardenal Pietro Parolin dejó su rúbrica en el Libro de Honor, con el siguiente mensaje: «Con la esperanza de que este Pabellón de la Fe promueva el entendimiento entre las religiones y su colaboración para afrontar y resolver los graves problemas de nuestro mundo. Y con mi oración».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia