EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Francisco: El Evangelio es profecía que perturba los cálculos humanos

by ElVeraz marzo 1, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Papa firma el prefacio del volumen «Come la folgore viene da Oriente”, en el que don Francesco Cosentino recoge la experiencia del cardenal Lazarus You Heung-sik, prefecto del Dicasterio para el Clero, a través de un diálogo. Les ofrecemos el texto íntegro

Tras largos años de espera del consuelo del Señor, el anciano Simeón reconoce en el Niño al Mesías enviado por Dios. Lo estrecha en sus brazos y bendice a Dios con el corazón conmovido, reconociendo en aquel Niño la luz de la salvación que esperaban todos los pueblos (cf. Lc 2,30-31).

Jesús es la luz enviada por el Padre en las noches oscuras de la humanidad. Él es la aurora que Dios quiso suscitar cuando aún caminábamos en tinieblas. Él es quien abrió destellos de esperanza allí donde estábamos perdidos, iluminando los rincones lejanos de la tierra y los surcos de nuestros corazones rotos, angustiados y heridos. Él es esa luz original de la Creación que ahora brilla entre nosotros para disipar las tinieblas de nuestras vidas. Jesús es la luz del mundo (cf. Jn 8,12) y, por eso, aunque a veces andemos a tientas en la oscuridad y carezcamos de «visión», siempre hay esperanza para nosotros. Porque siempre podemos acudir a Él clamando como el ciego Bartimeo y recibir de Jesús unos ojos nuevos y brillantes.

Animada por esta esperanza, la Iglesia, en su tradición teológica y litúrgica, se ha dirigido siempre a Oriente y nos invita a mirar allí, porque de Oriente surge la luz, el sol de justicia, la estrella resplandeciente que es Cristo. Siempre la Iglesia necesita ser iluminada por Cristo y su Evangelio, porque siempre, como una barca que cruza las olas a menudo agitadas de la historia, puede correr el riesgo de no ser la Iglesia de Jesús. El viejo Simeón dice a María y a José: este Niño que nace «ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción» (Lc 2,34). Jesús sigue siendo hoy un escándalo, un signo de contradicción que desafía nuestras seguridades y sacude nuestros corazones para que no quede paralizado por el miedo, aprisionado en la hipocresía o endurecido en el pecado. La alegría del Evangelio, en efecto, al mismo tiempo que nos consuela y nos levanta, es también una profecía que nos pone en crisis, que sigue perturbando las lógicas del poder humano, los cálculos mundanos, las armas de la opresión, las lógicas de la división y de la ambigüedad. Jesús sigue siendo el que perturba la falsa paz de los que «por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre…pero por dentro repletos de hipocresía y crueldad» (Mt 23,27-28).

Por eso me alegra presentar este libro, que pretende dar voz a la Iglesia de Oriente a través de los relatos, anécdotas y reflexiones del cardenal Lazzaro You Heung- sik, a quien conocí por primera vez en 2014, durante la Jornada Asiática de la Juventud, y a quien ahora he llamado para dirigir el Dicasterio para el Clero. Con su trato amable y afable, nos permite captar los frutos de una fe sembrada en tierra de mártires y brotada con sencillez gracias al testimonio gozoso de una Iglesia viva. Y a partir de la historia que poco a poco va tomando forma, podemos vislumbrar el camino para seguir siendo, todos nosotros, una Iglesia fiel a Jesús y a su Evangelio, alejada de toda mundanidad.

De las conversaciones recogidas en estas páginas, en las que se entrecruzan elementos autobiográficos con reflexiones espirituales y pastorales, el Cardenal Lazzaro hace emerger el retrato de una fe generada en el contacto asiduo con la Palabra de Dios y los testigos del Evangelio; el retrato de una Iglesia joven y emprendedora, nacida de los laicos, que se hace instrumento de esperanza y compasión, atendiendo a los que están heridos; el retrato de un ministerio sacerdotal que necesita regenerarse a la luz del Evangelio, vaciándose de todo clericalismo y repensándose «junto» y «con» los hermanos laicos, en comunidades sinodales y ministeriales.

Expreso, pues, mi gratitud al cardenal Lazzaro y a quienes han editado estas páginas. Porque todos necesitamos esta luz de Oriente. Necesitamos escuchar el testimonio audaz de tantas hermanas y hermanos que, con entusiasmo e incluso con mucho sufrimiento, han acogido a Jesús con los brazos abiertos como el viejo Simeón, acogiendo la predicación de san Andrés Kim y de muchos misioneros que han gastado su vida por la alegría del Evangelio. Necesitamos «descentralizarnos», haciendo un viaje a Oriente y poniéndonos en la escuela de un modo de vida espiritual y eclesial que puede revigorizar nuestra fe. Y necesitamos recordar que, incluso en la dificultad y la oscuridad, como el rayo viene el Señor. Y quiere iluminar nuestras vidas.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia