EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Extremadura permanecerá cerrada perimetralmente durante el puente de San José y la Semana Santa para contener la expansión de la covid-19

by ElVeraz marzo 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura permanecerá cerrado perimetralmente durante el puente de San José (del 17 al 21 de marzo) y la Semana Santa (del 26 de marzo al 9 de abril) para contener la expansión de la covid-19. Ha sido una de las “medidas de mínimos” adoptadas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y que ha explicado hoy en rueda de prensa el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.

Durante los periodos festivos indicados se limitarán las reuniones en interiores de espacios públicos cerrados a un máximo de 4 personas y de 6 en espacios públicos abiertos. En los espacios privados las reuniones serán solo para convivientes.

En cuanto a la limitación de la movilidad en horario nocturno, no se podrá establecer el toque de queda más allá de las 23 horas y hasta las 6 de la mañana. También se ha acordado la prohibición de la celebración de eventos masivos de cualquier tipo que impliquen aglomeración o concentración de personas.

Se realizará una campaña de comunicación conjunta entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas de cara a “que seamos capaces de lanzar ese lema de ‘no salvamos semanas, sino que se salvamos vidas’”, en palabras del consejero.

José María Vergeles ha asegurado que “no son medidas fáciles en una comunidad autónoma donde la sociedad ha respondido de una manera tan importante a las recomendaciones de las autoridades sanitarias”.

Tras este anuncio, el consejero se ha dirigido a los extremeños diciéndoles que “no es un paso atrás, es coger impulso para prepararnos ante una situación de movilidad que puede traer más riesgos que beneficio”, en un momento como el actual, en el que se están empezando a ver los resultados de la vacunación.

El responsable sanitario de la Junta ha vuelto a pedir comprensión ante estas medidas pues, con ellas, se trata de proteger la salud de la población, “sabiendo que arriesgamos, que seguimos con este compromiso como sociedad tan sólido de eliminar este virus para que podamos vivir en la mejor de las normalidades”.

RESIDENCIAS DE MAYORES SIN COVID

Después de un año muy duro, el consejero ha resaltado que a día de hoy “no tenemos ninguna residencia de mayores afectada por coronavirus”, por lo que se trata de “la mejor de las noticias que quería darles”. Según Vergeles, es el resultado de dos factores: el compromiso de toda la sociedad y de todos los profesionales del ámbito sociosanitario, por un lado, y de la gran esperanza de la ciencia, que es la vacunación, por el otro.

De hecho, del total de residencias de mayores en la región (más de 370), solo hay ahora mismo tres residencias a las que le falta completar la segunda dosis de la vacuna, que se culminará en los próximos días, una vez que se han cerrado los brotes existentes.

Todo ello es consecuencia del “efecto de la vacunación”, ha aseverado Vergeles. Así, se han suministrado ya 135.708 dosis y 88.453 extremeños han sido ya vacunados, de los que 47.255 han recibido ambas dosis.

Dicha vacunación alcanza ya a un 30 por ciento de la población mayor de 80 años, más de 20.000 personas, cifra que excluye a mayores vacunados en residencias y a los que han sido calificados como dependientes de grado 2 y 3; y que prosigue avanzando en otros sectores, como otro personal sanitario, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, bomberos, protección civil o docentes no universitarios.

“Esperamos que en abril se disponga de un número muy importante de vacunas”, de tal suerte que “en el peor de los escenarios” se alcancen las 70.000 dosis semanales y en el mejor, las 150.000, ha indicado el consejero, quien espera que se alcance la inmunidad de rebaño entre finales de julio y mediados de agosto.

AMENAZAS

José María Vergeles ha señalado también que vienen “algunas amenazas” para que se mantengan los actuales niveles de incidencia. Además de la movilidad, se ha referido al “porcentaje creciente de variante británica”, que actualmente se sitúa en la región entre el 64 y el 65 por ciento del total de las infecciones diagnosticadas.

Dado que su riesgo de transmisión es alto, desde Salud Pública se ha adoptado el criterio de incrementar la ficha epidemiológica, es decir, los rastreadores cuando llamen a las personas positivas se remontarán a la semana en el rastreo de contactos estrechos.

Asimismo, el aislamiento será de 14 días en lugar de 10 y se adoptarán medidas drásticas en poblaciones donde se produzcan brotes que lleven al incremento de la incidencia para, de ese modo, prevenir la trasmisión de la enfermedad.

DATOS ACTUALES

Extremadura se mantiene en un nivel de alerta 1 y posee una incidencia acumulada a los 14 días de 44,30 casos por cada cien mil habitantes y a los 7 días de 22,57. El porcentaje de positividad se sitúa en el 2,31 por ciento, por debajo del umbral recomendado por la OMS. La ocupación de camas hospitalarias está en el 1,2 por ciento y la de camas UCI en el 6,2.

Con estas cifras, el consejero sostiene que todo apunta a una tendencia a la estabilización o al descenso, aunque “nos va a costar mucho más bajar la incidencia puesto que hablamos de pocos casos en la comunidad”.

Fuente: www.juntaex.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia