EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Este viernes, primero de cuaresma, tendrá lugar el Vía Crucis oficial de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga

by ElVeraz febrero 13, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este año el rezo comunitario en el primer templo de la ciudad lo presidirá el Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos de las Reales Cofradías Fusionadas

La Agrupación de Cofradías celebrará, como es tradicional el primer viernes de Cuaresma, el rezo del Vía Crucis en la Catedral de Málaga.

En esta ocasión, la oración estará presidida por el Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos de las Reales Cofradías Fusionadas que será trasladado, días antes, a la Iglesia de San Julián desde la que saldrá el viernes hacia la S.I.C.B. de la Encarnación.

El Miércoles de Ceniza las Reales Cofradías Fusionadas trasladarán la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos desde la Iglesia de San Juan en un traslado directo que se iniciará a las 20:30 horas y que tiene prevista su llegada a San Julián a las 21:45 horas. El itinerario será el de San Juan, Calderón de la Barca, Fernán González, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, Plazuela Virgen de Las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas, Muro de San Julián, Nosquera y San Julián.

A esa misma hora, en el templo de la sede de la Agrupación de Cofradías se estará celebrando un concierto de inicio de Cuaresma, dentro de la programación cultural prevista por la Agrupación de Cofradías con “Cuaresma en San Julián”, con la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos como protagonista.

A la llegada del Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos, las puertas de San Julián se abrirán y será la icónica banda malagueña la que acompañe musicalmente a la Sagrada Imagen durante su entrada en el templo.

Durante su estancia en San Julián, la Imagen de Fusionadas estará expuesta al culto en horario el jueves de 10:30 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas y el viernes de 10:30 a 13:00 horas.

Celebración del Vía Crucis

Tal y como está previsto por la comisión de culto externo de la Agrupación de Cofradías, el viernes 16 de febrero tendrá lugar la celebración de su Vía Crucis Oficial que comenzará con el traslado de ida de la Imagen desde San Julián a la Catedral que tiene prevista su salida a las 19:30 horas con el siguiente itinerario: San Julián, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Molina Lario, Santa María y S.I.C.B.

Una vez en el interior del primer templo de Málaga comenzará el rezo del Vía Crucis que contará con la participación del Obispo de nuestra Diócesis, Monseñor Don Jesús Catalá y que tendrá como lectores de las distintas estaciones a miembros de la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías, así como diferentes Hermanos Mayores en un acto que celebrará el Rvdo. Don Rafael Carmona, delegado episcopal para asuntos económicos.

Tras la finalización del rezo, comenzará el traslado de regreso del Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos desde la Catedral hasta su Iglesia de San Juan que tiene previsto su inicio a las 21:30 horas en un cortejo en el que la Imagen irá acompañada de la Banda de CCyTT del Real Cuerpo de Bomberos en la cabeza del corteo y a la de Cornetas y Tambores de la Esperanza tras el Cristo. El itinerario previsto será el siguiente: Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Santa Lucía, Comedias, Nosquera, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especerías, Nueva, Plaza de Félix Sáenz y San Juan.

Un acto tradicional con el que iniciar la Cuaresma

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga organiza cada primer viernes de Cuaresma un solemne Vía Crucis con el que reunir a todos los cofrades y católicos de la ciudad en torno a este acto piadoso. Esta celebración solemne inaugura el tiempo penitencial que prepara a los cristianos para la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La celebración del Vía Crucis Oficial de la Agrupación de Cofradías tiene sus antecedentes en el celebrado en el año 1996 con motivo de la celebración del 75 aniversario fundacional de la entidad, que estuvo presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo. Más tarde, con motivo de los actos del Jubileo Universal del año 2000 se organizó un Vía Crucis extraordinario en el que participaron catorce cofradías que procesionaron por la ciudad el 25 de marzo, festividad de la Encarnación de Nuestro Señor. El rezo de las estaciones se realizó ante la fachada principal de nuestra Catedral, en la plaza del Obispo.

De forma permanente, como Vía Crucis que sirviese de inicio a la Cuaresma, la celebración fue aprobada por el entonces obispo de la Diócesis, Monseñor Antonio Dorado, en el año 2002 para que se realizase en el interior de la Santa Iglesia Catedral, presidiendo dicho acto la Imagen que la Junta de Gobierno de la Agrupación determinase. En esa primera ocasión se designó a la talla de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, perteneciente a la Parroquia de Santiago Apóstol, que goza de una gran devoción en la ciudad y provincia de Málaga.

La organización del acto y traslado hasta el interior de la Santa Iglesia Catedral depende de la propia Agrupación de Cofradías. El itinerario de vuelta al templo depende de la Hermandad o Cofradía cuyo Titular ha sido elegido para la presidencia del Vía Crucis. El Señor Obispo será quien presida siempre el acto penitencial en el interior del primer templo malagueño.

Fuente: https://agrupaciondecofradias.com/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia