EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Estados Unidos. Texas, el gobernador decide arrestar a inmigrantes ilegales

by ElVeraz diciembre 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Puño duro del Estado americano que firmó un proyecto de ley para permitir a la policía local expulsar a las personas que entran ilegalmente a Estados Unidos desde México. Esta drástica medida entra en conflicto abierto con el gobierno federal, que debería tener esta prerrogativa. Precisamente el domingo pasado, en el Ángelus, el Papa Francisco dirigió un pensamiento a quienes cruzan peligrosamente la región del Darién en un intento de ingresar a EE.UU.

Puño duro en Texas contra la emergencia migratoria en la frontera con México. El gobernador republicano Greg Abbott firmó un proyecto de ley que permitirá a la policía estatal arrestar y deportar a personas que ingresen ilegalmente a Estados Unidos desde México.

Enfrentamiento entre el gobernador de Texas y el presidente Biden

La medida sin precedentes prepara el escenario para un choque legal con el gobierno federal, que generalmente establece y hace cumplir las leyes de inmigración. Hablando en una ceremonia de firma de la medida transmitida en vivo en Brownsville, en la frontera entre Estados Unidos y México, Abbott acusó al presidente Joe Biden de «no hacer nada para detener la inmigración ilegal». Y añadió: “La inacción deliberada de Biden ha diezmado a Estados Unidos”. Según él, aproximadamente ocho millones de personas han cruzado la frontera ilegalmente desde que el presidente estadounidense asumió el cargo en enero de 2021. Abbott defendió la nueva ley como constitucional y necesaria para «detener la ola de entradas ilegales a Texas», afirmando que su estado había sido abandonado a su suerte. La ley está sembrando un miedo considerable entre la comunidad hispana de Texas, donde representa el 40 por ciento de la población. Organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa de la inmigración, incluida la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), advierten que los poderes otorgados a las fuerzas del orden conducirán a la discriminación racial de los latinos, no sólo en la frontera sino en todo el estado. Los alguaciles locales temen que las cárceles colapsen en muy poco tiempo.

Trump: los inmigrantes envenenan la sangre de Estados Unidos

Mientras tanto, Trump eleva su tono contra todo y contra todos, independientemente de la polémica que suscite, en un intento de radicalizar el choque con sus rivales republicanos. Vuelve su eslogan sobre los inmigrantes que «envenenan la sangre de Estados Unidos». La última tormenta se desató en New Hampshire, donde el ex presidente estadounidense repitió por primera vez en un mitin la acusación lanzada en septiembre contra la «invasión» de inmigrantes, prometiendo la mayor expulsión masiva de inmigrantes ilegales si regresa a la Casa Blanca. así como una nueva ‘prohibición musulmana’. Washington respondió evocando la deriva autoritaria: «Estos son ataques peligrosos a la dignidad y los derechos de todos los estadounidenses, a nuestra democracia y a la seguridad pública, haciéndose eco de la retórica grotesca de los fascistas y de los supremacistas blancos violentos, que amenazan con reprimir a quienes no están de acuerdo con el gobierno». Mientras llegaba la noticia desde Texas, en el Día Internacional del Migrante, el secretario de Estado Antony Blinken lanzó un mensaje opuesto al del magnate, recordando que «los inmigrantes hacen enormes contribuciones sociales y económicas que impulsan la competitividad y la innovación de nuestra nación en el escenario global». «.

El pensamiento del Papa a quienes cruzan la selva del Darién

La noticia llega un día después del Ángelus del Papa en el que dirigió un pensamiento a los miles de personas que cruzan la selva entre Colombia y Panamá en un intento de llegar a Estados Unidos en busca de un futuro más digno. Más de medio millón lo fueron este año, el doble que el año pasado. Francisco pidió a los países interesados ​​un compromiso para una acción conjunta sobre un drama que «no debe permanecer en silencio».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia