EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España y seis países europeos lanzan el sello «Finance Europe» para movilizar el ahorro de los ciudadanos hacia proyectos que impulsen la economía europea

by ElVeraz junio 6, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto a sus homólogos y representantes de Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Luxemburgo y Estonia han lanzado oficialmente «Finance Europe», un nuevo sello europeo diseñado para impulsar la canalización del ahorro de los ciudadanos hacia inversiones que impulsen el crecimiento económico de la Unión Europea.


El lanzamiento de este sello, bajo el liderazgo conjunto de los ministros de Francia y España -Éric Lombard y Carlos Cuerpo-, ha tenido lugar durante un evento ministerial en París, al que han asistido altos representantes europeos del sector financiero, incluidos bancos, aseguradoras y grandes asociaciones del sector.

Con cerca de 35 billones de euros en ahorros de los hogares, los ciudadanos europeos disponen de una poderosa herramienta para apoyar el crecimiento y la innovación en la Unión Europea. Sin embargo, actualmente muy poco de ese capital se dirige a inversiones dentro de Europa, lo que limita la capacidad de la Unión para financiar prioridades estratégicas como la innovación, las transiciones verde y digital, la defensa y la autonomía estratégica.

El sello «Finance Europe» es el primer proyecto que se pone en marcha en el marco de la propuesta española del Laboratorio Europeo de Competitividad (LAB), que tiene como objetivos acelerar la integración del mercado único y ayudar a las empresas. El LAB fue lanzado oficialmente por el ministro Carlos Cuerpo y varios de sus homólogos el pasado mes de marzo en Bruselas.

El Laboratorio de Competitividad es una herramienta innovadora dirigida a avanzar en la integración y movilizar financiación privada para impulsar prioridades europeas y contribuir a la autonomía estratégica de la Unión.

«Finance Europe»

El sello «Finance Europe» ofrece una solución clara y fiable, ayudando a los ahorradores a identificar productos de inversión que apoyan directamente la financiación de la economía real europea.

Para obtener el sello, los productos financieros etiquetados como «Finance Europe» -ya existentes o de nueva creación- deben cumplir tres criterios acumulativos: una asignación de cartera con al menos el 70% de los activos invertidos en empresas europeas; un horizonte mínimo de inversión de 5 años; y una parte sustancial invertida en renta variable, sin garantía de capital permanente, para fomentar la inversión productiva y contribuir así al crecimiento económico. La mayor participación de los ciudadanos en los mercados de capitales permitirá también que los europeos ahorren de manera más eficiente. Adicionalmente, y en el marco de la normativa de cada país, los productos que tengan esta etiqueta podrán beneficiarse de incentivos fiscales para aumentar su atractivo entre los inversores.

El sello se implementará de forma simple y descentralizada: bancos, aseguradoras e intermediarios financieros podrán ofrecer productos de ahorro etiquetados siempre que cumplan con el marco común aprobado. Las autoridades nacionales competentes supervisarán el cumplimiento de estos requisitos, garantizando la transparencia y la credibilidad del sello.

En la presentación de la iniciativa en París, el ministro Carlos Cuerpo ha puesto en valor el lanzamiento del sello «Finance Europe», señalando que «es un instrumento pionero, más necesario que nunca, para movilizar recursos privados que nos permitan hacer frente a los retos a los que nos enfrentamos a nivel de la Unión. Además, nos va a permitir seguir avanzando en otras iniciativas concretas para movilizar el ahorro de los ciudadanos y generar recursos para financiar proyectos estratégicos de empresas europeas».

En este sentido el ministro de Economía, Comercio y Empresa ha propuesto a sus homólogos seguir trabajando, en colaboración con la Comisión Europea y otros organismos e instituciones internacionales, en iniciativas que permitan avanzar en las prioridades de la Unión Bancaria y del Mercado de Capitales, como son una mayor participación de los ciudadanos en los mercados de capitales; facilitar el acceso de las empresas, especialmente de las pymes, a la financiación; armonizar la legislación europea y eliminar barreras o impulsar la educación financiera de los ciudadanos.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia