EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España y Marruecos esperan un aumento de los usuarios de la Operación Paso del Estrecho 2025

by ElVeraz mayo 8, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Representantes de España y Marruecos han celebrado en Cádiz la 36ª edición de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de coordinación de la preparación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, en la que han pronosticado un aumento del número de vehículos y pasajeros que, entre los meses de junio y septiembre, cruzarán la Península Ibérica para pasar el periodo estival en distintos países del norte de África

La reunión ha servido para coordinar los dispositivos preparados por ambos países para encauzar el flujo de desplazamientos entre ambos continentes, que en el caso español figura en el Plan Especial de Protección Civil que recoge todos los aspectos necesarios para el desarrollo del operativo que ambos países preparan.

Este plan especial tiene tres objetivos prioritarios: atender a los ciudadanos magrebíes en aquello que necesiten durante su desplazamiento a través de España, conseguir un tráfico fluido en las carreteras nacionales y reducir los tiempos de espera en los puertos de embarque.

Para ello, el dispositivo implica la participación de 20 organismos de la Administración General del Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales; nueve puertos marítimos (Melilla, Ceuta, Valencia, Algeciras, Almería, Motril, Málaga, Tarifa y Alicante) y más de 29.000 personas pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario y voluntarios de la Cruz Roja, asistentes sociales y traductores.

En la reunión, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha defendido que la Operación Paso del Estrecho «es un ejemplo de buena coordinación entre países vecinos y de un gran trabajo de preparación de nuestros equipos técnicos», y ha añadido que la clave de su éxito está en «la coordinación entre los dos países y la comunicación permanente entre nuestros respectivos equipos, que me consta que es permanente y fluida».

Los asistentes al encuentro han manejado como previsión un aumento de un 5 por ciento del número de vehículos que este año se desplazarán por España en el marco de la OPE 2025 respecto al año anterior, en el que se registraron 847.429, y un 4 por ciento más de pasajeros, que en 2024 fueron 3.442.770. Dada esa previsión, se han previsto para este verano 12.012 rotaciones de buques de transporte, un 8,4 más que el año anterior.

Mayor dispositivo en Europa

La Operación Paso del Estrecho se organiza desde 1986 y gestiona el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival. Es el mayor dispositivo de estas características organizado en Europa y uno de los más importantes del mundo.

Esta OPE 2025 comenzará el próximo 15 de junio, estará activa hasta el 15 de septiembre y, como en años anteriores, incluirá una primera Fase de Salida y la posterior Fase de Retorno.

Por parte española, junto a la subsecretaria del Ministerio del Interior han participado en la comisión mixta la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones; el subdirector general de Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, Francisco José Ruiz, y el jefe del Área de Seguridad Ciudadana y Operaciones de la Dirección General de Coordinación y Estudios, Miguel Ángel Barrado.

También han asistido la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; la directora general de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Ana Núñez; el director general de la Autoridad Portuaria de Algeciras, José Luis Hormaechea; el subdirector general de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Fernando Riesco, y el subdirector general para el Magreb del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Aleix Garau, entre otras autoridades.

Por parte marroquí, su delegación ha estado encabezada por el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, a quien han acompañado responsables de su embajada en España, así como como altos responsables de la Gendarmería Real y de diferentes ministerios del país norteafricano.

La directora general de Protección Civil y Emergencias ha destacado que el objetivo de la OPE 2025 es alcanzar la máxima fluidez y eficiencia en los desplazamientos y ha hecho hincapié en la compra de billetes cerrados con el objetivo de reducir las aglomeraciones de pasajeros y vehículos en los puertos de embarque.

«Para ello, es muy importante llegar al puerto de embarque con el billete cerrado y adquirido con la mayor antelación posible», ha señalado Barcones, «al ser esta la mejor alternativa para el viajero, ya que el pasaje puede acceder a los puntos de embarque de forma ordenada, fluida y se reducen los tiempos de espera en el puerto».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia