EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España. Se abre la causa de canonización de María Isabel González del Valle

by ElVeraz noviembre 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El pasado sábado, 18 de noviembre, en la iglesia del Sagrado Corazón de Málaga, España, tuvo lugar la apertura de la causa de canonización de María Isabel González del Valle Sarandeses Fundadora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales

“La creatividad evangelizadora de María Isabel para llegar a aquellos lugares más apartados de la sociedad y el desprendimiento y la confianza absoluta en el Señor son su legado para la Iglesia de hoy”, lo dijo la hermana María Leticia Montero Granados, Directora General de las Misioneras de las Doctrinas Rurales explicando la vida y la figura de María Isabel González del Valle Sarandeses, Fundadora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales, de quien este sábado, 18 de noviembre, en la iglesia del Sagrado Corazón de Málaga, en España tuvo lugar la apertura de la causa de canonización.

Actos con motivo de esta apertura

Dialogando con Vatican News, la Directora General de las Misioneras de las Doctrinas Rurales señaló que se han organizado algunos actos con motivo de esta apertura. El viernes 17 de noviembre, a las 19.00 horas, en la iglesia de la Aurora y Divina Provindencia (Hermandad de Viñeros), tuvo lugar una conferencia sobre la vida y las virtudes de María Isabel González del Valle Sarandeses, a cardo de Monseñor Alberto José González Chávez, biógrafo del Padre Arnaiz; y el domingo 19 de noviembre, a las 11.00 horas, en la iglesia de Sierra de Gibralgalia se celebrará la Santa Misa de Acción de Gracias y se visitará el sepulcro de María Isabel González del Valle Sarandeses.

Las Misioneras de las Doctrinas Rurales

Las Misioneras de las Doctrinas Rurales

¿Quién fue María Isabel?

María Isabel González del Valle fue la principal colaboradora del Beato Tiburcio Arnaiz S.I., y la fundadora, junto con él, de la Obra de las Doctrinas Rurales, Asociación de seglares consagradas, dedicadas a la evangelización y a la promoción cultural y social de las zonas rurales y barrios marginales donde es difícil la presencia del sacerdote.

María Isabel era una mujer de cualidades naturales exquisitas que hicieron de ella la persona adecuada para la misión que Dios en su Providencia, le tenía señalada.

De niña se mostraba viva e inteligente, zalamera, entusiasta, presumida y muy generosa, atenta y maternal con sus hermanos pequeños.

Al alcanzar la madurez, entre los 20 y 30 años (todavía antes de su conversión), sus hermanos y amigos la describían como una joven de atractivo extraordinario; en su círculo de amistades la llamaban «la reina». Le gustaba divertirse y disfrutar de todas las posibilidades que su alta condición social le permitía, con un corazón magnánimo, alegrándose de hacer felices a los que estaban a su alrededor a costa de su dinero y de su entrega. Su hermano destacaba que era caprichosa y tremendamente eficaz para sacar adelante sus ideas, pero no veleidosa, porque sabía lo que quería y por qué lo quería.

Tenía un corazón bondadoso, moldeado en una sólida educación y piedad cristianas, capaz de hechos verdaderamente heroicos, como el completo perdón que mostró a una de sus hermanas que había levantado una grave difamación contra ella. Perdón que movió a los demás miembros de la familia a seguir su ejemplo.

Esta fuerte personalidad comenzó a dar sus más preciosos frutos con una copiosa efusión de gracia sobrenatural y de la caridad divina. Fue en abril de 1920, en unos Ejercicios Espirituales hechos en Madrid con el P. Pedro Castro S.I., que, durante la meditación de la Magdalena, se sintió invadida por el amor del Corazón de Cristo. De aquellos días contaba el mismo P. Castro: «Su alma se había rendido a Cristo y no de una manera ordinaria. A partir de aquel día pude observar en ella alientos singulares y deseos extraordinarios para desprenderse de todo, morir a todo por seguir a Cristo pobre. Limpia su alma con una detenida confesión general, su preocupación era comenzar cuanto antes, dejarlo todo y ver cómo y dónde se consagraría al servicio de Dios».

Con la resolución que la caracterizaba, visitó conventos y pasó horas ante su Señor Sacramentado… ¿qué querría el Señor de ella? Viajó de una parte a otra de la Península, según le iba indicando su director espiritual, hasta que el 17 de enero de 1921 se encontró en el locutorio de las Reparadoras de Málaga, con el P. Tiburcio Arnaiz.

María Isabel, desde el primer momento, “sintió” que ese era el director que Dios quería para ella, y a su vez el P. Arnaiz comprendió la valía humana de aquella mujer y el amor ardiente que bullía en su corazón. Con la dulzura y la exigencia de los santos fue puliendo el diamante que se le entregaba: un carácter tan fuerte como dócil, de ideas muy claras y fijas, pero sin dureza de juicio, totalmente despreocupada de sí y atenta sólo a los grandes ideales.

Ya en esta primera entrevista, el Padre le propuso ir a la Sierra de Gibralgalia, cerca de Pizarra, a vivir con los serranos y como ellos, sin comodidad material alguna y, lo más duro sin duda, privada de los consuelos espirituales de la Misa y Comunión frecuentes. Nada la arredró y allí comenzó su primera «Doctrina» en enero de 1922, comprendiendo al instante que había encontrado su vocación.

A partir de entonces, fue la suya una vida de entrega sin reservas a su Señor, corta, pero intensa y heroica. Ni la polvareda de críticas y comentarios desfavorables que se levantaron en Málaga, por parecer aquella aventura fruto de un celo extravagante y peligroso. Ni la soledad en la que quedó tras la muerte del P. Arnaiz, ni las enfermedades que la irían consumiendo ni las pruebas interiores que la purificaron la hicieron dudar jamás.

Para conocer el corazón enamorado de María Isabel merece la pena transcribir el siguiente párrafo de su último director espiritual, el P. Juan Antonio Segarra S.I.: «Estoy convencido de que María Isabel no podía encontrarse en su sitio más que con esta vida de las Doctrinas Rurales. Y no es que le faltasen cualidades –que le sobraban–, para ser una madre de familia ideal o una religiosa observantísima en cualquier Orden en que Dios la hubiese colocado. Pero su espíritu lucidísimo y penetrante, su corazón volcánico y realista, su sentimiento finísimo de lo que exige el amor personal a Cristo, no le permitían descansar en ocupaciones pueriles, en pequeñeces y nimiedades… Se sabe y se siente esposa de Cristo, y comprende que toda la pena de Cristo, su Esposo, es por los hijos, y –uniéndose más estrechamente a Él– se preocupa de que esos hijos se acuerden de que son hijos y vivan como hijos y sean el consuelo de su Padre. No se niega nunca a cuidar de los hijos, ni se niega nunca a consolar al Esposo. Es fina y delicada en sus atenciones personales para con Cristo, pero no olvida que el amor de los amores del Corazón de Jesús son los hombres».

Con su ejemplo y generosidad, María Isabel arrastró a un buen grupo de jóvenes malagueñas a entregarse a este novedoso y necesario apostolado, trabajando por los campos de nuestra diócesis. El prestigio y el celo ardiente del P. Arnaiz las arropaba y animaba, y una vez faltó el santo jesuita, solamente la fortaleza y la entrega de María Isabel pudieron sostener y alentar a las que perseveraron en las Doctrinas. A las de aquellos tiempos y las que más tarde, a lo largo de un siglo, continuaron este hermoso apostolado por muchos rincones de España.

Un corazón de mujer prendado por el amor a Jesús, eso era María Isabel y sus ojos no veían sino al Amado de su alma, por eso al morir en la soledad, en la pobreza y la incomprensión, se sentía completamente identificada con Él, moría feliz de haberle entregado su vida.

No era “poesía” lo que buscaba María Isabel, ya se lo había manifestado al P. Arnaiz a los comienzos de su andadura misionera en aquella capillita de la Sierra de Gibralgalia en medio de una fervorosa Hora Santa que hacían los dos: «A mí lo que me pasa es que estoy enamorada del Señor».

Hermana Inmaculada Vila Morera

Postuladora de la Causa de Beatificación de María Isabel

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia