EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España participa en la quinta reunión de la Iniciativa ACT-A para acelerar la investigación, producción y suministro mundial de vacunas

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, participó ayer martes en representación de España en la quinta reunión del Consejo de Facilitación de la iniciativa multilateral denominada Acelerador para el Acceso a Instrumentos contra la Covid-19 (ACT-A), cuyo objetivo es el rápido desarrollo y despliegue de vacunas, diagnósticos y tratamientos contra la pandemia.  

El Gobierno de España forma parte del Consejo de Facilitación y ha participado en las cuatro reuniones celebradas con anterioridad. Esta quinta se produce tras la presentación de la Estrategia y Presupuesto para 2021. España ha comprometido a ACT-A 125 millones de euros, además de la contribución que realiza a través de la Unión Europea, que recientemente se ha duplicado hasta alcanzar 1.000 millones de euros.

El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, y la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Constantine Kyriakakis, han sido los co-anfitriones de esta sesión en donde se han valorado acciones a corto plazo para acelerar la producción, el suministro y el ritmo de vacunación mundial, así como la ampliación de pruebas diagnósticas y tratamientos como la oxigenoterapia y la dexametasona. 

En la carrera contra el virus y el reto de superar los obstáculos para una distribución equitativa y rápida de vacunas, el Consejo de Facilitación ha resaltado el logro histórico del mecanismo COVAX, uno de los pilares del ACT-A, que el pasado 24 de febrero logró repartir las primeras dosis a países de ingresos bajos y de renta media en África, América Latina y Oriente Medio.

Hasta el momento COVAX ha suministrado más de 30 millones de vacunas a 54 países y el objetivo es alcanzar 140 países en las próximas semanas y 2.010 millones de dosis este año, gracias a acuerdos con diversas farmacéuticas (Astra Zeneca, Novavax, Pfizer, Johnson&Johnon y Sanofi).

BUENAS PERSPECTIVAS

Durante la sesión, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional ha participado en el debate interactivo del segmento dedicado a los retos y acciones concretas en los que enfocarse para acelerar el suministro de vacunas. Ángeles Moreno Bau ha defendido que la distribución de vacunas se realice según criterios objetivos basados en la situación epidemiológica de los países destinatarios. También ha trasladado el apoyo de España a la creación de un “buffer” o reservorio de hasta el 5% de las dosis de COVAX para poblaciones de alto riesgo en contextos humanitarios y grupos de población refugiada.

El ACT-A se lanzó en abril de 2020 como alianza que agrupa a las principales agencias de salud del mundo. En este primer año ha logrado que la vacunación en los países en desarrollo comience solo doce semanas más tarde que en los de altos ingresos. Además, ha validado pruebas de diagnóstico rápido y nuevos medicamentos orales de bajo costo para los países con menos recursos.

El ACT-A ha apoyado también la investigación de la primera terapia curativa contra la Covid-19, la dexametasona, garantizando 2,9 millones de estos tratamientos con un valor de 500 millones de dólares. Los líderes del G7 han renovado su compromiso de prestar apoyo al ACT-A como solución mundial para luchar contra la Covid-19 y poner fin a la pandemia. 

A pesar de las buenas perspectivas, el Consejo de Facilitación de la iniciativa ACT-A ha abordado la brecha financiera para el cumplimiento de los objetivos fijados en 2021. La Organización Mundial de la Salud advierte de que se necesitan 22.100 millones de dólares adicionales.

Fuente: exteriores.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia