EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España impulsa desde Sevilla la creación de una Plataforma de Acción para reformar la gobernanza de la salud global

by ElVeraz julio 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La propuesta, presentada por la ministra Mónica García, busca articular alianzas entre países afines y socios estratégicos para avanzar hacia un modelo sanitario internacional más justo, colaborativo y eficiente.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado la creación de una Plataforma de Acción internacional desde la Cumbre de Sevilla, con el objetivo de impulsar una reforma profunda del sistema multilateral de salud. Durante su participación en el foro «España en el Modelo de Gobernanza de Salud Global», García presentó esta propuesta como un «punto de partida para construir alianzas entre países afines y socios estratégicos que apuesten por una gobernanza sanitaria más justa, colaborativa y eficiente».

«La salud global no puede seguir regida por un ecosistema fragmentado y sin dirección estratégica». Reconociendo los logros de mecanismos como GAVI, el Fondo Global o UNITAID, García subrayó que las actuales dinámicas generan duplicidades, competencia por recursos y falta de coherencia.

Frente a ello, la propuesta española plantea una gobernanza multinivel, en la que la Organización Mundial de la Salud actúe como nodo central de un sistema coordinado por misiones comunes: cobertura sanitaria universal, preparación ante emergencias y refuerzo de los sistemas nacionales. Inspirándose en referentes como Mariana Mazzucato y Joseph Stiglitz, la ministra defendió la necesidad de establecer alianzas público-privadas con orientación pública, normas vinculantes y un papel reforzado para la OMS.

En esta línea, consideró «un paso relevante» la reciente adopción del Tratado de Pandemias que «muestra cómo el multilateralismo, cuando se basa en compromisos sólidos, puede ofrecer respuestas concretas a desafíos globales.»

La visión de España se articula en torno a cuatro prioridades:

  1. Garantizar una financiación sostenible y predecible para la OMS.
  2. Clarificar los mandatos de los organismos internacionales.
  3. Establecer mecanismos eficaces de coordinación y rendición de cuentas.
  4. Abrir espacios de diálogo real entre actores multilaterales.

Además, García propuso transformar la arquitectura financiera de la salud global mediante impuestos sobre productos perjudiciales como el tabaco o las bebidas azucaradas, así como a través de esquemas combinados de financiación nacional, multilateral y privada.

También subrayó la importancia de fortalecer la producción local de insumos médicos y desarrollar capacidades científicas en países de renta baja y media, considerándolos elementos clave para avanzar hacia una mayor equidad y soberanía sanitaria global.

«La salud no es solo un derecho fundamental, también impulsa el desarrollo económico y social», destacó, reafirmando el compromiso de España con la salud como bien público global y la voluntad de liderar una arquitectura multilateral donde la OMS ejerza un rol central y las iniciativas complementarias actúen sin competencia.

España, afirmó, está preparada para liderar el cambio: «Nuestra presencia en el Consejo Ejecutivo de la OMS, en el PBAC, y en plataformas como GAVI, CEPI y el Fondo de Pandemias, nos brinda la oportunidad y la responsabilidad de trabajar en la agenda global».

Asimismo, puso en valor el modelo sanitario español: «Ofrecemos nuestro modelo de sanidad pública y universal, con una atención primaria fuerte y orientada a la prevención, como un referente que puede inspirar reformas en otros países».

«Queremos aprovechar esta Cumbre de Sevilla para lanzar una Plataforma de Acción que convoque a países afines y socios estratégicos en favor de una reforma del sistema multilateral de salud», concluyó, reafirmando el compromiso de España con un modelo que ponga a las personas en el centro y no deje a nadie atrás.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia