EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España defenderá la “creatividad desbordante” del sector del libro al tomar el relevo de Canadá como País Invitado de Honor de la Feria del Libro de Frankfurt 2022

by ElVeraz julio 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Iceta ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Feria del Libro de Frankfurt, Jürgen Boos, y el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Mora
  • En el encuentro, han abordado la preparación de los actos institucionales del próximo 24 de octubre con el objetivo de potenciar internacionalmente el sector del libro español
  • “Es un proyecto de Estado que sitúa en su centro al libro y a la literatura”, ha manifestado el ministro

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha mantenido una reunión de trabajo en la sede ministerial con el presidente de la Feria del Libro de Frankfurt, Jürgen Boos, junto a la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y José Andrés Torres Mora, presidente ejecutivo de Acción Cultural Española (AC/E). El objetivo del encuentro ha sido preparar los actos institucionales del próximo mes de octubre, cuando España tomará el relevo de Canadá como País Invitado de Honor con el lema ‘Creatividad Desbordante’.

Un potente desembarco de editores, un programa literario de calidad, atractivo y plural, y una amplia presencia de escritores, agentes literarios, ilustradores, traductores, editores y periodistas culturales constituyen el aperitivo de este 2021 a la gran cita del libro y la literatura que será Frankfurt 2022: una oportunidad única para impulsar internacionalmente el sector del libro español.

Dos son las fechas clave de la agenda institucional de este próximo octubre: la rueda de prensa de España como País Invitado de Honor el jueves 21 de octubre en el Festhalle y la ceremonia de traspaso el domingo 24 de octubre con Canadá.

A la reunión de trabajo también se ha sumado el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Patrici Tixis, para trasladar los resultados de los encuentros de editores y agentes españoles y europeos organizados por la FGEE con el apoyo de AC/E y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura durante el primer semestre de 2021, así como para avanzar en el programa profesional de la feria, la más importante del mundo.

Al final del encuentro, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha firmado la modificación al acuerdo de País Invitado de Honor con el presidente de la Feria del Libro de Frankfurt y con el presidente de Acción Cultural Española, con lo que queda formalmente modificada la fecha de participación de España del año 2021 al 2022, debido a la pandemia.

Iceta ha manifestado que “la participación de España en la Feria del Libro de Frankfurt 2022 como País Invitado de Honor es un proyecto de Estado que sitúa en su centro al libro y a la literatura. La oportunidad que ello representa para el sector del libro es extraordinaria”. “Desde el Ministerio de Cultura y Deporte trabajamos para mostrar al mundo la creatividad desbordante de nuestros autores -en diversas lenguas y con diferentes miradas-, de la mano de un sector editorial cuya fortaleza les va asombrar”, según el ministro.

Según Jürgen Boos, presidente de la Feria del Libro de Frankfurt, “estamos muy contentos de poder mostrar en Frankfurt la literatura española, que es rica en tradición y tiene mucha vitalidad en sus distintas lenguas. España ha desarrollado un amplio programa de promoción de las traducciones y estoy seguro que descubriremos muchos autores españoles el año que viene».

En palabras de José Andrés Torres Mora, presidente ejecutivo de AC/E, “ser el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt es más que una oportunidad excepcional para mostrar la potencia literaria de nuestro país. Durante más de un año, y acompañando al libro, la música, las artes escénicas, el cine, las artes visuales, tendrán la oportunidad de dejar constancia del momento de creatividad desbordante de la sociedad española”.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia